Cargando, por favor espere...

Anuncian universidades paro el 9 de octubre por crisis financiera
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
Cargando...

Ciudad de México. - La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), aprobó, en asamblea extraordinaria, realizar un paro nacional de universidades el 9 de octubre, en defensa de las nueve universidades públicas del País que están en crisis financiera y que no tendrán recursos para pagar a sus trabajadores, en algunos casos, a partir de la primera quincena de octubre.

Líderes de 52 sindicatos universitarios, entre administrativos y académicos, institutos tecnológicos, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC); votaron a favor de buscar la próxima semana, un diálogo con legisladores federales universitarios y/o ligados a las casas de estudios, con la finalidad de que se apoyen a las instituciones de educación superior públicas, ahora que viene la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Asimismo, acordaron enviar oficios a las autoridades universitarias para lograr el apoyo a las acciones que se emprenderán en la defensa de la universidad pública, recursos extraordinarios para nueve de éstas, además de desplegados en cada una de las entidades para dar a conocer a la opinión pública la situación por la que atraviesan las casas de estudios.

Acordaron que llevarán a cabo una marcha en la Ciudad de México, sin embargo, la fecha quedó por definirse en fechas próximas.

Fue el secretario general de la Confederación, Enrique Levet Gorozpe, quien expresó que, en unidad, deben pugnar porque el Gobierno Federal apoye a las universidades públicas que están en una severa crisis económica.

sindicatos

A la Asamblea acudieron Héctor Ramírez del Razo, coordinador de Planeación y Evaluación, así como Ramón Cárdenas, asesor de la subsecretaría de Educación Superior, de la SEP, a quienes Levet Gorozpe, les expresó que lamentablemente al presidente de la República no le interesan las universidades públicas.

Advirtió que los trabajadores universitarios agotarían el diálogo, pero si no hay otro camino, llegarían a tomar otras medidas más radicales, al tiempo de que reconoció que la SEP no tiene la solución, es más bien, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que puede solucionar la problemática, pero lamentablemente es una dependencia que "ni los ve ni los oye".

"No queremos llegar al paro, somos enemigos de esto, somos sindicatos institucionales, pero estamos a escasos 30 días para que en algunas de las universidades que están en crisis ya no tengan recursos", alertó.

Lamentó que, a la Confederación, que aglutina a 92 sindicatos universitarios, se le hayan cerrado todas las puertas, fue ahí donde expresó que, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no le interesan las universidades públicas de México.

"Por lo menos ese es nuestro sentimiento y lo digo con todas sus letras: le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País; vean al secretario de Educación, está en su torre de marfil preocupado por la CNTE", señaló y preguntó si es necesario llegar a medidas extremas para que los volteen a ver.

Levet Gorozpe pidió a los funcionarios públicos federales fueran los interlocutores con el subsecretario Luciano Concheiro, de quien espera que pronto los atienda y a su vez, pueda llevar el reclamo de muchos trabajadores universitarios al secretario Esteban Moctezuma, que "quizá ni sepa que existimos".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.

Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

En el control de los fondos pensionarios están interesadas poderosas firmas bancarias como Citibanamex, Banco Azteca, Banorte. En la que sus directivos son miembros del Consejo Asesor Empresarial de AMLO.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

AMLO está a disposición de lo que diga el gobierno del país vecino, como se evidencia en las acciones que ha ordenado contra los agricultores de Chihuahua.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.

En la recta final de 2019, México tendrá una economía estancada y ésta será la antesala de una recesión mayor en 2020.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139