Cargando, por favor espere...

Anuncian universidades paro el 9 de octubre por crisis financiera
"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"
Cargando...

Ciudad de México. - La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), aprobó, en asamblea extraordinaria, realizar un paro nacional de universidades el 9 de octubre, en defensa de las nueve universidades públicas del País que están en crisis financiera y que no tendrán recursos para pagar a sus trabajadores, en algunos casos, a partir de la primera quincena de octubre.

Líderes de 52 sindicatos universitarios, entre administrativos y académicos, institutos tecnológicos, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC); votaron a favor de buscar la próxima semana, un diálogo con legisladores federales universitarios y/o ligados a las casas de estudios, con la finalidad de que se apoyen a las instituciones de educación superior públicas, ahora que viene la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Asimismo, acordaron enviar oficios a las autoridades universitarias para lograr el apoyo a las acciones que se emprenderán en la defensa de la universidad pública, recursos extraordinarios para nueve de éstas, además de desplegados en cada una de las entidades para dar a conocer a la opinión pública la situación por la que atraviesan las casas de estudios.

Acordaron que llevarán a cabo una marcha en la Ciudad de México, sin embargo, la fecha quedó por definirse en fechas próximas.

Fue el secretario general de la Confederación, Enrique Levet Gorozpe, quien expresó que, en unidad, deben pugnar porque el Gobierno Federal apoye a las universidades públicas que están en una severa crisis económica.

sindicatos

A la Asamblea acudieron Héctor Ramírez del Razo, coordinador de Planeación y Evaluación, así como Ramón Cárdenas, asesor de la subsecretaría de Educación Superior, de la SEP, a quienes Levet Gorozpe, les expresó que lamentablemente al presidente de la República no le interesan las universidades públicas.

Advirtió que los trabajadores universitarios agotarían el diálogo, pero si no hay otro camino, llegarían a tomar otras medidas más radicales, al tiempo de que reconoció que la SEP no tiene la solución, es más bien, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la que puede solucionar la problemática, pero lamentablemente es una dependencia que "ni los ve ni los oye".

"No queremos llegar al paro, somos enemigos de esto, somos sindicatos institucionales, pero estamos a escasos 30 días para que en algunas de las universidades que están en crisis ya no tengan recursos", alertó.

Lamentó que, a la Confederación, que aglutina a 92 sindicatos universitarios, se le hayan cerrado todas las puertas, fue ahí donde expresó que, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no le interesan las universidades públicas de México.

"Por lo menos ese es nuestro sentimiento y lo digo con todas sus letras: le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País; vean al secretario de Educación, está en su torre de marfil preocupado por la CNTE", señaló y preguntó si es necesario llegar a medidas extremas para que los volteen a ver.

Levet Gorozpe pidió a los funcionarios públicos federales fueran los interlocutores con el subsecretario Luciano Concheiro, de quien espera que pronto los atienda y a su vez, pueda llevar el reclamo de muchos trabajadores universitarios al secretario Esteban Moctezuma, que "quizá ni sepa que existimos".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.

Los más de 125 días de confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 están dejando estragos en los niños con problemas de convivencia.

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.

Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.

Con el salario mínimo actual solo adquiere 1.3 canastas alimentarias, por lo que una persona es capaz de alimentarse a sí misma, pero no de cubrir otros gastos y mucho menos los de una familia. 

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139