Cargando, por favor espere...
Jóvenes del albergue estudiantil "Ermilo Abreu Gómez" que se encontraban realizando una colecta pública entre la ciudadanía, fueron reprimidos este día por policías del Gobierno de Yucatán.
Sin argumentos más que "no se puede por la contingencia", a pesar de estar en semáforo verde, los uniformados dijeron que sólo reciben órdenes, "nos sentimos intimidados, policía tras policía iba llegando como si fuéramos delincuentes, por lo que mis compañeros y yo tomamos fotografías, a lo que los uniformados hicieron lo mismo y pidieron nuestros datos", refirió Alexandra, moradora del albergue.
"No es la primera vez que colectamos en la zona, y nunca nos había pasado esto, esta actividad es una forma de poder subsidiar nuestros estudios y albergue al no contar con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, que se lo hemos pedido desde el inicio de su administración", recalcó.
Denunció que en Yucatán no sólo se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos. "En Yucatán, la policía debería cuidar a los ciudadanos y no reprimir a estudiantes", finalizó.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.
Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.
El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.
"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.
Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.
Pese a que especialistas auguran que será un fracaso el proyecto del Presidente de habilitar una “superfarmacia”, por los riesgos que implica su almacenamiento y distribución, AMLO aseguró que ya tiene el convenio de compraventa.
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción