Cargando, por favor espere...
Jóvenes del albergue estudiantil "Ermilo Abreu Gómez" que se encontraban realizando una colecta pública entre la ciudadanía, fueron reprimidos este día por policías del Gobierno de Yucatán.
Sin argumentos más que "no se puede por la contingencia", a pesar de estar en semáforo verde, los uniformados dijeron que sólo reciben órdenes, "nos sentimos intimidados, policía tras policía iba llegando como si fuéramos delincuentes, por lo que mis compañeros y yo tomamos fotografías, a lo que los uniformados hicieron lo mismo y pidieron nuestros datos", refirió Alexandra, moradora del albergue.
"No es la primera vez que colectamos en la zona, y nunca nos había pasado esto, esta actividad es una forma de poder subsidiar nuestros estudios y albergue al no contar con el apoyo del gobernador Mauricio Vila Dosal, que se lo hemos pedido desde el inicio de su administración", recalcó.
Denunció que en Yucatán no sólo se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos. "En Yucatán, la policía debería cuidar a los ciudadanos y no reprimir a estudiantes", finalizó.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”
Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.
El poeta, ensayista, editor y académico Sandro Cohen falleció este jueves, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El gobierno, que hoy tiene nuestro país, ha buscado ocultar, desde hace un año, su verdadero contenido neoliberal y contrarrevolucionario
El expresidente ecuatoriano también pidió disculpas a México
La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.
Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.
La Constitución es la mejor herramienta de una república democrática para salvaguardar los derechos humanos de las personas.
El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
“México no es un país, es una fosa”
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Redacción