Cargando, por favor espere...

AMLO no asistirá a la Asamblea General de la ONU
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Cargando...

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo 17 de septiembre, en su lugar irá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

"No, no voy a acudir. Pero voy a estar muy bien representado por Marcelo Ebrard", respondió.

En marzo pasado, dijo que lo habían invitado a la reunión, pero que aún no había decidido su asistencia.

"Sí, me están invitando, pero vamos a ver. Lo más importante (de viajar al extranjero) es buscar acuerdos en beneficio del país. Es importantísima la ONU, estas reuniones, pero todavía no lo decido", pronunció aquella vez.

La Asamblea General es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas, donde discuten temas de interés mundial, como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, el cambio climático, la igualdad de género, con la participación de 193 países miembros de la organización, de acuerdo con la ONU.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

De aquí la necesidad de que el Gobierno de AMLO sea más responsable, un poco humano y busque la manera de generar más empleos y realmente gobernar en beneficio de todos.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Ahora, ni siquiera el dinero recortado que llega a los municipios se podrá emplear para atender las prioridades más urgentes de los pobladores; los alcaldes quedan prácticamente atados de manos para atender a sus gobernados.

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

El gobierno de la Ciudad de México realizará monitoreo del semáforo epidemiológico

A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.