Cargando, por favor espere...

AMLO no asistirá a la Asamblea General de la ONU
Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Cargando...

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo 17 de septiembre, en su lugar irá el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

"No, no voy a acudir. Pero voy a estar muy bien representado por Marcelo Ebrard", respondió.

En marzo pasado, dijo que lo habían invitado a la reunión, pero que aún no había decidido su asistencia.

"Sí, me están invitando, pero vamos a ver. Lo más importante (de viajar al extranjero) es buscar acuerdos en beneficio del país. Es importantísima la ONU, estas reuniones, pero todavía no lo decido", pronunció aquella vez.

La Asamblea General es uno de los órganos principales de las Naciones Unidas, donde discuten temas de interés mundial, como el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad, el cambio climático, la igualdad de género, con la participación de 193 países miembros de la organización, de acuerdo con la ONU.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la 4T niega, esconde y miente descaradamente sobre la realidad social y económica del país. La negación llega a tal grado que su estrategia para enfrentarla es solo “espiritual”.

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

La exasperante lentitud de la Campaña Nacional de Vacunación, que evidentemente no podrá cumplir con la meta fijada por el Gobierno Federal, en diciembre de 2020, de vacunar a 80 millones de mexicanos antes de mayo de 2021.

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC

Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.

Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.