Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
¡Ya basta, párenle!..., ¿a quién?
a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"


Entre la frases del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dirigidas hacia los delincuentes de que “recapaciten, que piensen en sus familias, que piensen en sus  mamacitas... ellos tienen que pensar en eso”; más el mensaje o frase del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, que dirigió también hacia los criminales de que "Ya basta, párenle, si se traen ganas súbanse al cerro a darse...", y decirles que saquen sus cruentos enfrentamientos de las ciudades y llévenlos "a los cerros"; entre ambas citas hay y existe algo en común.

Lo primero que coincide en ambos mensajes es que lo dicen dos funcionarios de alto nivel y que pertenecen al nuevo partido o grupo en el poder; por un lado, ni más ni menos que el primer mandatario de la nación, López Obrador, que no sólo es militante sino fundador Morena; y, segundo, que Cuauhtémoc Blanco también pertenece a Morena o al menos ganó por la Coalición "Juntos Haremos Historia", donde el PT y Encuentro Social sólo se unieron para no quedarse fuera.

La segunda característica en común es que ambos mensajes son contra la violencia y la inseguridad que existe, primero en todo el territorio mexicano y a quién le corresponde atacarla, o al menos echar andar todos los mecanismos para irlas reduciendo, es el presidente actual; también en el caso de Morelos la misiva va dirigida a los grupos delincuenciales y criminales. En ambos casos se muestran políticos desesperados e ineficientes para atacar de raíz el problema.

Más allá de las coincidencias en la forma de gobernar y lo que traen en común esos discursos de los funcionarios, se deja ver una inacción, sino total, sí parcial desde sus puestos de gobierno; es decir, al no hacer y tener un plan estratégico contra la inseguridad y la violencia se ponen a generar frases y mensajes que mediáticamente son “exitosas” pero que en el fondo buscan ocultar y distraer a los mexicanos y a la población de la problemática que diariamente sufrimos todos.

El que López Obrador diga que esos delincuentes piensen en sus “mamacitas” para no delinquir no ayudará en nada; el que Cuauhtémoc Blanco diga que los diferencias y enfrentamientos entre grupos criminales deben salir de las ciudades y que se vayan a arreglarse a tiros al cerro, tampoco arregla nada; y no arreglan nada porque la delincuencia, generada por el narcotráfico o por los asaltantes, tienen como raíz la injusta distribución de la riqueza y la pobreza y miseria extremas que vive México.

Es cierto que no todo se justifica ahí y que un llamado a la moral de cada mexicano pudiera ayudar, pero dado que la problemática ya es profunda, también las acciones para curarlas deben ser profundas y eso implica que los gobiernos en sus tres niveles se pongan verdaderamente a trabajar para ir combatiendo la inseguridad y la violencia; y, algunas de las cosas que podrían hacer es crear empleos con un buen salario, pavimentar y electrificar avenidas y calles para evitarles condiciones a los asaltantes y delincuentes y, también, preparar y crear cuerpos policiacos eficaces y bien preparado para actuar donde sea necesario, pero con un plan bien elaborado, porque la Guarda Nacional nomás no se ve que vaya a poder realizar ese papel. La delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes" que solo son "útiles" mediáticamente y para manipular. ¡Ya basta, párenle..., señores gobernantes!

El clímax no político…

En Puebla, sin justicia al asesinato de Manuel Hernández Pasión. Estamos a un mes exactamente, el próximo 10 de octubre, de que se cumplan dos años del artero asesinato político del antorchista y presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión. A casi dos años de ese crimen político los autores intelectuales siguen prófugos de la justicia, pero miles de hitziltecos recuerdan con profundo cariño a su líder nato quien contribuyó a que Huitzilan sea hoy un pueblo ejemplo de progreso y bienestar social, un pueblo que cuenta con escuelas, clínicas de alto nivel, unidades deportivas, casa de cultura, auditorios, donde las familias gozan de una mejor vida.

Hoy se cumple un año 11 meses de que grupos de poder político y económico, bien ubicados en Zacapoxtla y en la misma capital poblana, enviaron a asesinar a Hernández Pasión; el gobierno recién llegado de la 4T, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, bien haría en tomar cartas en el asunto y dar seguimiento a este artero crimen contra del líder social que su único delito fue ponerse al frente de su pueblo y llevarlo por la senda del progreso y bienestar. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

Iniciará 6to año de gobierno de AMLO con déficit en producción de maíz blanco

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

maya.jpg

"De los mil 500 kilómetros aproximadamente que se pretenden desarrollar, apenas en el 18 por ciento de estos hay vías existentes. El resto se debe construir desde cero”.

LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

XOCHI.gif

Como parte de la nueva regla de seguridad, los usuarios deberán portar de manera obligatoria los chalecos salvavidas, según anunciaron.

De seguridad a salud; Bertha Alcalde Luján, nueva titular del ISSSTE

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

gatel.jpg

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

PEJE.jpg

El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.

clionautas.jpg

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

Investigación.jpg

Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizan investigación científica y tecnológica, que tiene impacto en diferentes áreas.

estentor.jpg

Hoy, si alguien necesita una cama, tiene que pagar diariamente 387 pesos en lugar de los 87 que le cobraban con el Seguro Popular; una consulta, antes gratuita, en el Insabi cuesta de 400 a 500 pesos. ¿Ésta es la prometida “Cuarta Transformación”?

MAN.jpg

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

JULIO.jpg

Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.

lopez.jpg

He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.

peje.jpg

Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.

encuentro.jpg

En ambos países se despliega actualmente una campaña electoral. Trump y su partido tratan de obtener la reelección; AMLO y Morena luchan por conservar su amplia mayoría en el Congreso de la Unión y repetir su triunfo en 2024.