Cargando, por favor espere...

Las “nuevas” guerras imperialistas
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Cargando...

Esta semana, el Reporte Especial de buzos aborda oportunamente el tema de la clasificación y las características esenciales de las “nuevas guerras” que el imperialismo ha perfeccionado hasta hacerlas cada vez más devastadoras. Su doctrina y su práctica guerreras le han servido para la intromisión en los asuntos internos de muchos países lejanos que no requieren de su presencia militar ni de su tutela. El mismo Reporte demuestra que estas guerras ya no tienen nada de nuevas, que hace décadas las viene desarrollando la primera potencia imperialista en todo el mundo y que en cada intervención aplica las experiencias anteriores, manipulando la verdad y justificando el saqueo en nombre de la democracia.

Manipular los hechos, mentir a las mayorías y hacerles creer que suceden cosas distintas a la realidad es parte de la guerra mediática, que puede llegar a controlar la mente y reducir a la población al miedo, a la desconfianza y a la aceptación del manipulador imperialista; también sirve para sembrar el terror o para desmoralizar al oponente. Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular. Éstas son algunas de las “nuevas guerras” que se describen y ejemplifican en las páginas de buzos.

Un ejemplo de las “guerras de quinta generación” es el bombardeo mediático que todos soportamos desde hace varios días y que pretende convencer a todos de que, en el conflicto ruso ucraniano, el villano es Vladimir Putin y el salvador del mundo es el gobierno yanqui, convirtiendo a un permanente saqueador de naciones en una blanca paloma. Estados Unidos y sus cómplices iniciaron la guerra mediática contra Rusia mucho antes de que el gobierno ruso decidiera llevar a cabo la Operación Militar Especial en Ucrania. Este bombardeo incesante trata de ocultar las causas de tal operativo, que en estas páginas expuso buzos en días pasados.

Hoy, que a todas horas nos bombardean con noticias distorsionadas para conmovernos ante el sufrimiento del pueblo ucraniano y la denuncia de millones de desplazados, y experimentamos en carne propia el perverso diseño de estas “nuevas” guerras de la potencia imperial, conviene recordar la extensa lista de agresiones, bombardeos y genocidios que durante décadas de hegemonía mundial ha promovido Estados Unidos en nombre de la democracia y la libertad, sin que los organismos internacionales condenen al unísono su actuación, dicten sanciones económicas en su contra, le cierren el espacio aéreo y cibernético y censuren a sus medios para impedir que digan la verdad. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

La Comunidad Internacional debe actuar para terminar la prolongada ocupación israelí en territorio palestino

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Llegó la Guelaguetza y todo lo que sucede en Oaxaca parece pasar a segundo plano, por lo que el evento requiere un análisis crítico y una revalorización de su papel en el ideario de la sociedad y de la cultura oaxaqueña.

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.

Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.

Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

Ante la indiferencia del gobernador de Yucatán para resolver demandas sociales, el Movimiento Antorchista en la zona anunció una manifestación para el 21 de abril. Aseguraron que si no hay solución, escalarán su lucha a nivel nacional.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139