Cargando, por favor espere...

Política
Triste la designación de alguien sin experiencia en la SCJN: PRI
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.


La designación directa de la nueva magistrada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue calificada por el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, de “triste”.

En entrevista, el también diputado federal lamentó que en el espacio faltante en el máximo tribunal del país se haya designado una persona que no tiene experiencia técnica ni jurídica, y sí afinidad política con el Presidente.

Moreira Valdez señaló que el modo en que se denominó a la ministra sustituta de Arturo Saldívar, ahora ministro en retiro, fue una designación directa de López Obrador y no abona a la democracia mexicana.

Subrayó que haber privilegiado la afinidad política e ideológica para ocupar la vacante que quedaba en la Corte, es inaceptable. Lo deseable es que fuese seleccionada una ministra con experiencia jurídica y técnica y con la preparación suficiente en alguna de las instituciones universitarias y académicas en la materia, existentes en el país.

El priista también destacó que la situación está asociada a la falta de acuerdos en el Senado, donde no se pudo llegar a un consenso respecto a quién se integraría al tribunal constitucional que resuelve los asuntos más relevantes para el país.

Aunque expresó sus respetos a la nueva ministra Batres Guadarrama, se desconoce su experiencia en materia legal, sólo se sabe que pertenece a una familia de políticos de Morena.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 5 mil aspirantes disputarán 881 plazas en elección judicial

Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.

veracruz1.jpg

La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.

Inicia registro de candidatos de Morena para senadurías y diputaciones

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

PAN denuncia irregularidades en Instituto de Planeación Democrática

Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.

Reforma de AMLO al PJ es "sumamente peligrosa": catedrático de Stanford

Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.

CDMX: otros seis años de gobierno de “izquierda”

Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.

Cuevas Nieves anuncia formación de su organización política

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

Aprueban convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

am.jpg

La declaratoria de construcción del Tren Maya como un “asunto de seguridad nacional”, además de equivocada, es “el blindaje” para mantener en la opacidad los contratos de Fonatur con empresas privadas y el Ejército Mexicano.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Asesi.jpg

En los primeros 17 días de este mes, el país ha registrado mil 228 asesinatos, un promedio diario de 72.2 homicidios por día.

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

brújula.jpg

La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.

Caen las remesas un 1.6 % durante el primer mes de gobierno

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Alfaro.jpg

Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.