Cargando, por favor espere...
Ante la inseguridad que priva en los microbuses de la Ciudad de México, donde en los últimos meses han aumentado los asaltos, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso capitalino, Jesús Sesma Suárez, demandó la colocación obligatoria de cámaras de video, botones de pánico y geolocalizadores en todas las unidades del transporte público.
“El microbús es el medio de transporte más inseguro para los usuarios. La probabilidad de que una persona o algún miembro de su familia sufra algún tipo de delito asciende al 80 por ciento, pero instalando cámaras de seguridad y geolocalización podríamos reducir en un 55 por ciento los delitos en dicho transporte”, destacó.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recabados por Sesma Suárez, de enero a noviembre de 2023 se abrieron un total de 698 carpetas de investigación por robos con violencia en el transporte público como el Metro, Metrobús, trolebús y microbuses.
Afirmó que de los más de 600 robos investigados por la Fiscalía de la Ciudad de México, 328 ocurrieron en los microbuses del transporte público concesionado, lo que representa el 47 por ciento del total.
En ese contexto, el diputado local destacó que el principal factor por el que los microbuses son el primer lugar en robos con violencia en comparación con los demás sistemas de transporte locales, es porque existe un rezago en su modernización.
Sesma Suarez aseguró que la implementación de los elementos tecnológicos en los también llamados “micros” permitiría garantizar la seguridad que tanto necesitan los pasajeros de las rutas de transporte público con los mayores índices de inseguridad, como la ruta de San Lorenzo-San Vicente, Metro Santa Martha-Metro Iztapalapa, Metro Constitución-San Lorenzo, así como la ruta de la Línea 8 del Metro Garibaldi-Lagunilla-Constitución de 1917, entre otras.
“Podríamos contar con imágenes de lo que ocurre al interior del transporte y se complementa con los botones de pánico para los operadores que son utilizados en caso de robo, riña, acoso sexual o emergencia médica. Además, al estar conectados con el C5 se permite tener una actuación en tiempo real para reducir los niveles de inseguridad y garantizar que las mujeres viajen seguras”, insistió el diputado local.
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
El “Modelo Oaxaca” que Alejandro Murat mostrará no lo conocen los oaxaqueños. Y si tiene aspiraciones presidenciales el lastre que más problemas le traerá es no haber cumplido en gobernar bien.
Así como una vez, a las puertas de la muerte, el héroe Julius Fucik gritó: “hombres, estad alertas, os he amado”, así llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, que advertía de los grandes riesgos de tolerar los abusos del poder.
Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.
Cartón 1097
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
Los mexicanos deberíamos trabajar por medidas eficaces a nuestro alcance para romper nuestra dependencia y sometimiento a los intereses del gran capital trasnacional, y prepararnos para entrar a un mundo respetuoso de nuestros derechos.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera