Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta naranja debido a las bajas temperaturas registradas la mañana de este martes 26 de noviembre en las zonas altas del Valle de México. Por la tarde, se espera un ambiente templado, cielo parcialmente nublado y ausencia de lluvias.
Por la mañana, las temperaturas descendieron entre 5 y 7 grados. Se pronostican 15 grados por la tarde, mientras que por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas, cuando se espera que permanezca por debajo de los 16 grados.
Ante esta situación, las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones: abrigarse con varias capas de ropa, proteger cabeza, rostro, manos y orejas, consumir líquidos calientes, incluir frutas y verduras con vitamina C en la dieta, como naranja, limón, guayaba y fresas, tomar mucha agua, cubrir nariz y boca al salir de un lugar, y evitar cambios bruscos de temperatura.
Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
Deberán establecer acuerdos sobre acceso al agua, servicios públicos, transporte y movilidad, vivienda, entre otras.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Educación en México: más presupuesto, peor distribución
Venezuela hacia su punto más alto
Nuevo sistema nacional de bachillerato elimina prueba Comipems
China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump
Doce organizaciones buscan registro como partido político
Comienza operativo de la Guardia Nacional en la frontera norte
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.