Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rebeca Peralta, presentó un punto de acuerdo al Congreso capitalino en el que exhortó a los titulares de las 16 alcaldías para que, en el marco de la elaboración de sus proyectos de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, contemplen la asignación de recursos para la construcción y operación de Casas Arcoíris en sus demarcaciones territoriales.
Comentó que las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+, en los que se garantiza el acceso a servicios de atención integral, incluyendo salud mental, capacitación laboral y alojamiento temporal, entre otras actividades.
La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) señala que el 5.1 por ciento de la población mexicana de 15 años o más se identifica como parte de la comunidad LGBTI+, lo que representa aproximadamente cinco millones de personas.
Asimismo, revela que el 26.1 por ciento de las personas encuestadas reportaron haber recibido trato desigual en el trabajo durante los últimos 12 meses, en comparación con el 7.9 por ciento de la población cisgénero.
Además, en el ámbito familiar, el 22.2 por ciento de las personas trans+ indicaron haber sido agredidas u ofendidas por sus padres tras revelarse su identidad de género. El 16 por ciento de quienes tienen orientación sexual LGB+ experimentaron agresiones similares tras comunicar su orientación.
En cuanto a la salud emocional, la encuesta destaca que el 57.2 por ciento de las personas LGBTTTI+ que han tenido pensamientos suicidas lo atribuyen a problemas familiares o de pareja, y el 20.3 por ciento relaciona estos pensamientos con su orientación sexual o identidad de género. Mientras tanto, el 28.7 por ciento de la población LGBTTTI+ ha tenido pensamientos suicidas en algún momento de su vida, una cifra considerablemente mayor en comparación con el 8.9 por ciento de la población cisgénero.
La diputada ecologista reconoció que históricamente, la comunidad ha sido invisibilizada, discriminada, violentada y excluida en diversas áreas como la justicia, salud, educación, empleo y participación política. Por ello, subrayó la necesidad de una agenda de políticas específica, con un enfoque inclusivo, que refleje la diversidad y garantice los derechos de la comunidad, evitando todo tipo de discriminación y violencia.
Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Berlín y Ámsterdam ofrecen refugio, apoyo psicológico, programas de integración social y servicios legales para personas en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en situación de calle y migrantes LGBTIQ+. En la Ciudad de México, las alcaldías de Iztacalco y Venustiano Carranza han establecido Casas Arcoíris para promover la inclusión y apoyar los derechos de este sector de la población.
La Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México ha causado un significativo retroceso en el combate a la contaminación.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Más de cuatro horas duraron las manifestaciones que organizaron en diferentes puntos de la Ciudad de México.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
La Oficialía Mayor proveerá lo necesario para el resguardo temporal de los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en las instalaciones del Congreso capitalino.
La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.
Solicitan la creación del Registro Público de Extorsiones en Materia de Tránsito Vehicular.
Habrá nuevos nombramientos en enero.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera