Cargando, por favor espere...
Tras una semana del desastre y declaraciones de damnificados por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo este miércoles para sostener un encuentro con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña y otros funcionarios del Gobierno Federal.
El objetivo, señalaron, es concretar el plan que utilizarán para la reconstrucción de las zonas afectadas en la entidad; los 15 mil millones de pesos que se quitaron a fideicomisos, y fondos del Poder Judicial de la Federación.
“¿Qué les propongo a los integrantes del poder judicial? Un acuerdo: que se destinen los 15 mil millones de pesos a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, dijo AMLO en su conferencia de prensa.
Ignacio Mier, coordinador de la bancada del partido en el poder, recordó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de ese órgano aceptó sumarse a la iniciativa lanzada por López obrador.
El parlamentario reprodujo un fragmento de la conferencia de López Obrador, donde éste y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, destacaron el respaldo a su propuesta de destinar recursos al territorio guerrerense, a través de un fondo de ayuda.
Exigen mejoras en el servicio eléctrico y tarifas justas
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, llamó “a la calma” y aseguró que la administración federal no actuará de forma similar contra la Embajada ecuatoriana.
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera