Cargando, por favor espere...

Interceptan a niña de 2 años sola en la frontera entre EE. UU. y México
La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.
Cargando...

Una menor de dos años fue encontrada entre 60 menores migrantes no acompañados que viajaban en un grupo de 211 indocumentados, el pasado fin de semana en la frontera entre Estados Unidos y México, según informó el teniente Cris Olivarez, vocero de la región sur del Departamento de Seguridad de Texas, a través de su cuenta de X.

De acuerdo con Olivarez, la menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

En un video publicado por el funcionario, se escucha como la menor menciona su nombre y, al ser preguntada hacia dónde se dirige, responde que con sus padres, lo que hace suponer que estos se encuentran en territorio estadounidense.

El caso de esta menor, señala Olivarez, ejemplifica el peligroso viaje que realizan los niños desde su país de origen, así como el modo en que las organizaciones criminales trafican con ellos.

Datos oficiales del Gobierno Federal de Estados Unidos informaron que, en el mes de octubre, en el sector Del Río, agentes fronterizos encontraron a más de mil 160 menores no acompañados intentando ingresar a su territorio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

"Este manual puede ser un instrumento que aporte al rompimiento del difícil ciclo de encarcelamiento-reincidencia, no sólo en México, sino en toda América Latina”, sostuvo el Representante de UNODC en México, Kristian Hölge.

La OCDE ya fue notificada con respecto.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.

En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.

Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto

El INE presentó una actualización de los resultados y estimó que el PIB cultural contribuyó con el 2.7 por ciento al PIB total de la economía el año pasado.

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.