Cargando, por favor espere...

Congreso de la CDMX recibe lista de aspirantes para dirigir el Instituto de Planeación
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso local la lista de aspirantes para integrar el Comité de Selección del titular de la dirección general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, institución que ha estado sin dirección por casi dos años, informó la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza de los Santos.

La diputada local del PAN explicó que la lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales, de entre los cuales se elegirán a cinco.

"Es un buen avance en la reconstrucción del Instituto de Planeación. Este es el segundo paso tras la convocatoria. Ahora, se revisarán estos perfiles y se seleccionarán a los cinco considerando la paridad de género", señaló.

Entre los aspirantes figuran: Ana Luisa González González, Arturo Bautista Lozano, Enrique Soto Alva, Ernesto Jiménez Olin, Guadalupe Valencia García, Juan José Orozco y Orozco, María de Lourdes García Vázquez, María del Pilar Muriedas Juárez, Naxhelli Ruiz Rivera y Salvador Rafael Munguía Pérez.

Garza de los Santos añadió que esta lista representa el "primer paso" para comenzar con la elaboración de los instrumentos de planeación que debe desarrollar el Instituto, el cual aún no cuenta con dirección, pero que ya está avanzando en este proceso.

El proceso de selección de los cinco integrantes del Comité se llevará a cabo en las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.