Cargando, por favor espere...

Congreso de la CDMX recibe lista de aspirantes para dirigir el Instituto de Planeación
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México envió al Congreso local la lista de aspirantes para integrar el Comité de Selección del titular de la dirección general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, institución que ha estado sin dirección por casi dos años, informó la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza de los Santos.

La diputada local del PAN explicó que la lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales, de entre los cuales se elegirán a cinco.

"Es un buen avance en la reconstrucción del Instituto de Planeación. Este es el segundo paso tras la convocatoria. Ahora, se revisarán estos perfiles y se seleccionarán a los cinco considerando la paridad de género", señaló.

Entre los aspirantes figuran: Ana Luisa González González, Arturo Bautista Lozano, Enrique Soto Alva, Ernesto Jiménez Olin, Guadalupe Valencia García, Juan José Orozco y Orozco, María de Lourdes García Vázquez, María del Pilar Muriedas Juárez, Naxhelli Ruiz Rivera y Salvador Rafael Munguía Pérez.

Garza de los Santos añadió que esta lista representa el "primer paso" para comenzar con la elaboración de los instrumentos de planeación que debe desarrollar el Instituto, el cual aún no cuenta con dirección, pero que ya está avanzando en este proceso.

El proceso de selección de los cinco integrantes del Comité se llevará a cabo en las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

La edil aseguró que se buscará eficiencia en la aplicación y ejecución de las obras.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

En 2021, las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México decomisaron dos mil 839 teléfonos celulares en los centros de reclusión locales.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.

La configuración que ahora se propone en la reforma al poder judicial no es un esquema nuevo.