Cargando, por favor espere...
Cientos de personas protestaron este martes frente a la Cámara de Diputados, para exigir que los legisladores llamen a comparecer al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) por ofrecer créditos de vivienda impagables.
Los manifestantes reclamaron que sufren de cuotas impagables de sus créditos Infonavit, por lo que bloquean por tiempo indefinido la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza, impidiendo el paso del Metrobús a la altura de San Lázaro.
“Aquí estamos y no nos vamos”, “no al desalojo” y “no al incremento de intereses”, entre otros, se leía en las mantas y pancartas que los quejosos portaban en la protesta. Algunos afectados pedían no pagar al Infonavit, debido a que les costará más el juicio hipotecario y el desalojo que el saldo por recuperar, amén del problema que generará.
Otros vecinos señalaron que en este país ya no hay leyes ni Estado de Derecho, en referencia a las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión que elegirá a los jueces por voto popular.
Cabe destacar que las protestas de personas afectadas contra deudas del Infonavit no son nuevas pues incluso en otros estados han tomado las instalaciones de las delegaciones como ha sido en el estado de Tabasco.
Las protestas han sido las mismas “los altos cobros de intereses de los créditos hipotecarios que con los años se han vuelto impagables para la mayoría de los derechohabientes acreditados”, denuncian.
“Si tú compras un carro de 400 mil pesos, en 5 años lo pagas, pero nosotros tenemos créditos de vivienda 150 y 200 mil, tenemos 20 años pagando y debemos ahora el doble de lo que nos dieron”, denunciaron los afectados.
Reducido a su mínima expresión como instituto político justo cuando cumplió 90 años de existencia y padece un resquebrajo financiero tras la debacle en las elecciones del 1º de julio de 2018.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
Esta temporada se caracteriza por la presencia de sistemas de alta presión que provocan días despejados con radiación solar intensa, altas temperaturas y poco viento.
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Descubren tumba del faraón Tutmosis II
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera