Cargando, por favor espere...
Este lunes 6 de enero, trabajadores de limpia del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) protestaron sobre Paseo de la Reforma e Insurgentes, en denuncia al despido masivo injustificado que ha afectado más de 400 familias.
Declaraciones de los trabajadores indicaron que los despidos comenzaron el pasado 2 de enero, tras la conclusión de contrato que realizó el Gobierno de la CDMX con algunas empresas privadas como Yaax Group, por lo que exigen su recontratación a las autoridades.
En respuesta a la manifestación, el representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas, para brindarles un espacio para que externen sus inquietudes.
Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recomendó a los automovilistas tomar el Circuito Interior porque la ruta de los manifestantes afectó Paseo de la Reforma, con dirección al Zócalo capitalino.
Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición
La Jefatura de Gobierno de la CDMX informó que en el operativo participarán más de 18 mil servidores públicos de 16 dependencias del gobierno y de la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.