Cargando, por favor espere...

Trabajadores de limpieza pública denuncian despidos injustificados
El representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas.
Cargando...

Este lunes 6 de enero, trabajadores de limpia del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) protestaron sobre Paseo de la Reforma e Insurgentes, en denuncia al despido masivo injustificado que ha afectado más de 400 familias.

Declaraciones de los trabajadores indicaron que los despidos comenzaron el pasado 2 de enero, tras la conclusión de contrato que realizó el Gobierno de la CDMX con algunas empresas privadas como Yaax Group, por lo que exigen su recontratación a las autoridades.

En respuesta a la manifestación, el representante de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Jesús Ávila, dio a conocer que los trabajadores serán recibidos a las 17:00 horas, para brindarles un espacio para que externen sus inquietudes.

Por otro lado, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recomendó a los automovilistas tomar el Circuito Interior porque la ruta de los manifestantes afectó Paseo de la Reforma, con dirección al Zócalo capitalino.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.

Es preocupante la opacidad con la que se ha llevado a cabo la obra de rehabilitación y renovación del primer tramo, sostuvo el diputado local Aníbal Cañez.

El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

La Secretaría del Trabajo informó que el caso será llevado a tribunales laborales para su resolución.

Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.