Cargando, por favor espere...
En noviembre de 2024, el gobierno de la Ciudad de México anunció, a través de la Gaceta Oficial, que las obras de renovación de la Línea 3 del Metro comenzarían el 6 de febrero de 2025, con una fecha de conclusión prevista para diciembre de este mismo año; sin embargo, al llegar la fecha anunciada, las labores aún no han comenzado.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3, conocida como la Línea Verde; esta es una de las más utilizadas por su cobertura y que conecta a Ciudad Universitaria y con diversas áreas del sur de la capital. A lo largo de los últimos años, la línea ha experimentado varias fallas que han ralentizado su servicio.
El gobierno capitalino había informado que en los primeros seis meses del 2025 se realizarían los estudios necesarios para la ingeniería básica de la línea. También se mencionó que se gestionaría un financiamiento, se adecuarían los talleres del Metro y se llevarían a cabo otros trabajos preliminares, aunque sin especificar detalles. Estos estudios permitirían la renovación de la Línea 3, que también incluiría cambios en la Línea A del Metro.
Por ahora, se desconoce la fecha exacta en la que comenzarán los cierres de estaciones, pero se estima que el servicio de la Red de Transporte Público (RTP) podría ser utilizado para cubrir el recorrido entre el tramo norte en Indios Verdes y el sur en Universidad durante las labores de renovación.
Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.
Todas las estaciones ya están operativas.
El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.
El proyecto busca conectar el servicio de la Línea 12 con la estación Observatorio, de la Línea 1
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
La impunidad que se vive en México resulta tan alta que todos los días hay golpizas, asesinatos, secuestros, trata de personas, robos, violaciones y feminicidios sin que nadie vaya a la cárcel.
Surgen avances inmediatos en el caso CDMX, frente a la inacción en el multihomicidio de jóvenes en Guanajuato.
La lista incluye a cinco mujeres y cinco hombres provenientes de instituciones académicas y organizaciones sociales.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera