Cargando, por favor espere...

Renovación de la Línea 3 del Metro aún no inicia pese a anuncio oficial
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Cargando...

En noviembre de 2024, el gobierno de la Ciudad de México anunció, a través de la Gaceta Oficial, que las obras de renovación de la Línea 3 del Metro comenzarían el 6 de febrero de 2025, con una fecha de conclusión prevista para diciembre de este mismo año; sin embargo, al llegar la fecha anunciada, las labores aún no han comenzado.

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3, conocida como la Línea Verde; esta es una de las más utilizadas por su cobertura y que conecta a Ciudad Universitaria y con diversas áreas del sur de la capital. A lo largo de los últimos años, la línea ha experimentado varias fallas que han ralentizado su servicio.

El gobierno capitalino había informado que en los primeros seis meses del 2025 se realizarían los estudios necesarios para la ingeniería básica de la línea. También se mencionó que se gestionaría un financiamiento, se adecuarían los talleres del Metro y se llevarían a cabo otros trabajos preliminares, aunque sin especificar detalles. Estos estudios permitirían la renovación de la Línea 3, que también incluiría cambios en la Línea A del Metro.

Por ahora, se desconoce la fecha exacta en la que comenzarán los cierres de estaciones, pero se estima que el servicio de la Red de Transporte Público (RTP) podría ser utilizado para cubrir el recorrido entre el tramo norte en Indios Verdes y el sur en Universidad durante las labores de renovación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

La CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Congreso CDMX, Luisa Gutiérrez, indicó que hay cinco consejeros que tienen un nexo directo con el oficialismo, incluido Nader.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.