Cargando, por favor espere...

Instituto Electoral de CDMX urge participación en elección judicial
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Cargando...

Con el objetivo de mayor transparencia y confianza en el proceso, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) calificó “de particular importancia” la observación ciudadana en la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en la Ciudad de México.

Durante una reunión de trabajo con la Red de Observación del IECM, las consejerías del Instituto analizaron los retos de cara a la próxima Consulta de Presupuesto Participativo y la eventual elección del Poder Judicial en la CDMX, en donde destacaron la pertinencia de evaluar los objetivos primarios de la Red, con el fin de responder a la realidad actual del país e identificar áreas de oportunidad, sin menoscabo de su autonomía e independencia.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor, mediante cursos de capacitación, acceso a información no reservada y facilidades operativas.

Integrada desde 2014, la Red de Observación del IECM cuenta con 112 personas, 74 de las cuales representan a 44 organizaciones de la sociedad civil y 38 son ciudadanas o ciudadanos que participan de manera individual, detalló el Instituto, por lo que su  labor consiste en acompañar las diferentes etapas de los procesos electorales y de participación ciudadana organizados por el Instituto, así como actividades adicionales como las auditorías de calidad para la recertificación de la ISO electoral.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.

Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

La Reforma Judicial plantea la elección popular de ministros, magistrados y jueces.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.