Cargando, por favor espere...
El próximo domingo 25 de agosto se llevará a cabo el XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores; como resultado, algunas rutas del Metrobús experimentarán modificaciones.
Las líneas afectadas serán la 1, 2, 3, 4 y 7, a partir de las 5:00 del domingo. El resto de las líneas operarán sin cambios.
Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que la línea 1 cerrará las estaciones de Buenavista y el tramo Villa Olímpica-Reforma. El servicio se mantendrá de Indios Verdes a Plaza de la República y de Corregidora a El Caminero.
Con respecto a la línea 2, informaron que los tramos de Amores a Tacubaya y de Nuevo León a Colonia del Valle estarán cerrados desde las 5:00 hasta las 10:00 horas. Además, la ruta de Rojo Gómez a Doctor Gálvez no tendrá servicio.
Mientras tanto, la línea 3 operará de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac y la línea 4 prestará servicio de San Pablo a San Lázaro en la ruta sur, mientras que las estaciones que corresponde de Teatro Blanquita a San Lázaro, a Pantitlán y a Alameda Oriente operarán sólo en la ruta norte.
Por último, aseguraron que la línea 7 operará de la Glorieta Cuitláhuac a Indios Verdes y de Hospital Infantil a La Villa: por lo que recomendaron a los usuarios a planificar sus trayectos con anticipación y considerar estas modificaciones al utilizar el Metrobús durante el evento.
Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
Las alcaldías con más casos son: Cuauhtémoc, Tlalpan, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Xochimilco y Tláhuac.
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.