Cargando, por favor espere...

Reportan afectaciones en Líneas 3, 6 y 9 del Metro
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
Cargando...

La mañana de este miércoles, 31 de julio, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9, que provocaron un “caos” y retrasos de hasta 30 minutos por estación.

Los usuarios especificaron que la Línea 6, que corre de El Rosario a Martín Carrera, suspendió su servicio temporalmente. Al respecto, las autoridades del STC Metro informaron que se debió a “inconvenientes técnicos” en uno de sus trenes, por lo que se requirió una revisión. Asimismo, aseguró que ya se encuentra en operación.

Con respecto a la Línea 9, los afectados destacaron que sufrieron retrasos de hasta 20 minutos en cada estación. Además, fueron desalojados debido a cortes de luz, lo que los obligó a buscar alternativas para llegar a sus destinos.

Mientras tanto, en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, también experimentó problemas, los usuarios reportaron que tardaban más de 30 minutos para abordar los trenes.

Finalmente, en la Línea 2, la estación Zócalo-Tenochtitlan se encuentra cerrada; por lo que el STC Metro recomendó a los usuarios utilizar como alternativas las estaciones Pino Suárez y Allende, así como San Juan Letrán, de la Línea 8, y Bellas Artes, de las Líneas 2 y 8.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, afirmó que la ASA continuará operando, aunque una parte del sector aéreo mexicano esté a cargo de la SEDENA.

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.