Cargando, por favor espere...
A unas horas de que arranquen las campañas a nivel nacional y local, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió al Gobierno Federal que no sea cobarde, “que no se echen para atrás y, con todo el peso de la ley y de la fuerza se combata al crimen y a la delincuencia organizada”.
Lo anterior, ante el clima de inseguridad y de violencia política que enfrenta el país y donde en los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
El político sonorense acudió este jueves a la Fiscalía General de la República (FGR) para acompañar a Willy Ochoa Gallegos, candidato al Senado de la República, quien recibió amenazas e intento de secuestro en el estado de Chiapas.
“Nos sumamos a la exigencia respetuosa que le hacemos a la FGR para que investigue y se le dé curso a la denuncia que presentamos. Que vayan contra los responsables, si se deja que actúen impunemente quienes deben ser castigados, esto va a terminar en el proceso electoral más violento del que hayamos tenido memoria en nuestro país”, mencionó.
En ese sentido, cuestionó que el INE argumente que no le han solicitado protocolos y medidas de seguridad para los candidatos, “hoy se publica que solamente diez lo han solicitado, no es verdad, son muchos más, el caso de Willy es un caso ilustrativo de cómo no le han hecho caso a pesar de haberlo solicitado formalmente”.
Criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador declare que no pasa nada en el tema de inseguridad cuando las cifras demuestran que se vive un clima violento.
“El Presidente incluso suspendió sus inútiles reuniones del gabinete de seguridad porque no hay nada grave en el país, ¿no hay nada grave cuando estamos registrando más de veinte asesinatos de precandidatos a distintos cargos de elección popular y viviendo crecientes índices de violencia en un país que ya rebasó las 180 mil muertes violentas y 50 mil desaparecidos?”.
Finalmente, Zambrano Grijalva manifestó su confianza de que la FGR investigue de manera profunda las amenazas e intento de secuestro en su contra “aunque hoy se cumplen más de tres semanas que hemos pedido el protocolo de seguridad a la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional".
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
El programa en línea operará durante 24 horas
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.
Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
El gobernador Miguel Barbosa está en abierta campaña contra Antorcha Campesina “a quien busca linchar y crucificar sin prueba alguna, sin ningún sustento, solo repite lo que le ordenan decir desde Méxicoˮ.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
Nos comentan que ayer el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo, se le vio por Palacio Nacional, lo que no se sabe a detalle es qué es lo que andaría haciendo o qué es lo que habría ido a consultar
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera