Cargando, por favor espere...

Ante clima de violencia a candidatos, PRD exige combatir al crimen organizado
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Cargando...

A unas horas de que arranquen las campañas a nivel nacional y local, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió al Gobierno Federal que no sea cobarde, “que no se echen para atrás y, con todo el peso de la ley y de la fuerza se combata al crimen y a la delincuencia organizada”.

Lo anterior, ante el clima de inseguridad y de violencia política que enfrenta el país y donde en los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias. 

El político sonorense acudió este jueves a la Fiscalía General de la República (FGR) para acompañar a Willy Ochoa Gallegos, candidato al Senado de la República, quien recibió amenazas e intento de secuestro en el estado de Chiapas.

“Nos sumamos a la exigencia respetuosa que le hacemos a la FGR para que investigue y se le dé curso a la denuncia que presentamos. Que vayan contra los responsables, si se deja que actúen impunemente quienes deben ser castigados, esto va a terminar en el proceso electoral más violento del que hayamos tenido memoria en nuestro país”, mencionó.

En ese sentido, cuestionó que el INE argumente que no le han solicitado protocolos y medidas de seguridad para los candidatos, “hoy se publica que solamente diez lo han solicitado, no es verdad, son muchos más, el caso de Willy es un caso ilustrativo de cómo no le han hecho caso a pesar de haberlo solicitado formalmente”.

Criticó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador declare que no pasa nada en el tema de inseguridad cuando las cifras demuestran que se vive un clima violento.

“El Presidente incluso suspendió sus inútiles reuniones del gabinete de seguridad porque no hay nada grave en el país, ¿no hay nada grave cuando estamos registrando más de veinte asesinatos de precandidatos a distintos cargos de elección popular y viviendo crecientes índices de violencia en un país que ya rebasó las 180 mil muertes violentas y 50 mil desaparecidos?”.

Finalmente, Zambrano Grijalva manifestó su confianza de que la FGR investigue de manera profunda las amenazas e intento de secuestro en su contra “aunque hoy se cumplen más de tres semanas que hemos pedido el protocolo de seguridad a la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.

Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Los dos errores fundamentales del PCM, que impedían su existencia real eran el autoritarismo y el dogmatismo, conceptos que en nuestros días han perdido su significado y son usados para atacar cualquier opinión política distinta a la personal.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

No basta con desear un cambio de modelo; es preciso saber quién puede construir otro más justo, tema que me ocupa en esta ocasión. En principio, eso no pueden hacerlo ni “los de antes”, ni “los de ahora”: ni los millonarios.

Según la acusación, Lozoya recibió la indicación de atender las peticiones del entonces senador de la República Miguel Barbosa, entre ellos la entrega de 100 mil dólares.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

La monarquías, una dictadura inserta en las democracias occidentales que no sonroja a ninguno de sus plutócratas y que le costará al pueblo inglés, solo por concepto de salario del nuevo rey, el equivalente a 162 millones de pesos al mes.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139