Cargando, por favor espere...
72 obreros fueron despedidos de la planta de Ford Company S.A de C.V que se ubica sobre la Autopista México - Querétaro en el municipio Cuautitlán Izcalli. Estos trabajadores narran que fueron despedidos de un momento a otro.
“Simplemente te dicen, sabes que, ya se acabó el trabajo”, dijo Orlando Castro Barrera, uno de los afectados. Los ex trabajadores fueron víctimas de las prácticas del outsourcing, pues a decir ellos, Ford creó una empresa para realizar la subcontratación de ellos y así no tener responsabilidades en sus despidos. La compañía que realizó esta subcontratación fue Auto Fitters S.A de C.V, la cual tiene sus oficinas en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Los trabajadores se han manifestado en diversas ocasiones exigiendo respeto a la ley. Las protestas se han realizado tanto en las instalaciones de la compañía automotriz como en el despacho de abogados Francisco Sánchez y García Asociados SC, quienes llevan la defensa de la empresa estadounidense.
Victoria Zempoaltecatl, representante legal de los obreros, pidió que respeten los derechos de sus trabajadores. “Le pedimos a Ford que cumpla con lo que le corresponde” indicó durante la protesta.
Explicó que no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto. Por su parte el despacho defensor de la empresa no ha dado ningún pronunciamiento sobre el conflicto.
Se contabilizaron 261 muertes dentro de las Fuerzas Armadas.
A cambio de la cancelación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que entraría en vigor este lunes, México comprometió un mayor control de la frontera sur
Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.
El primer mandatario no vive la realidad, no la ve y no quiere darse cuenta de que las cosas ya están llegando al límite y puede desembocar en una crisis social de consecuencias que nadie las desea.
El número de ocupados informales fue 31.6 millones, lo que representó 55.8 por ciento de la población ocupada, y subió en 2.16 millones respecto al mismo lapso de 2020.
A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.
La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Escrito por Redacción