Cargando, por favor espere...
72 obreros fueron despedidos de la planta de Ford Company S.A de C.V que se ubica sobre la Autopista México - Querétaro en el municipio Cuautitlán Izcalli. Estos trabajadores narran que fueron despedidos de un momento a otro.
“Simplemente te dicen, sabes que, ya se acabó el trabajo”, dijo Orlando Castro Barrera, uno de los afectados. Los ex trabajadores fueron víctimas de las prácticas del outsourcing, pues a decir ellos, Ford creó una empresa para realizar la subcontratación de ellos y así no tener responsabilidades en sus despidos. La compañía que realizó esta subcontratación fue Auto Fitters S.A de C.V, la cual tiene sus oficinas en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Los trabajadores se han manifestado en diversas ocasiones exigiendo respeto a la ley. Las protestas se han realizado tanto en las instalaciones de la compañía automotriz como en el despacho de abogados Francisco Sánchez y García Asociados SC, quienes llevan la defensa de la empresa estadounidense.
Victoria Zempoaltecatl, representante legal de los obreros, pidió que respeten los derechos de sus trabajadores. “Le pedimos a Ford que cumpla con lo que le corresponde” indicó durante la protesta.
Explicó que no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto. Por su parte el despacho defensor de la empresa no ha dado ningún pronunciamiento sobre el conflicto.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el Congreso de la Unión del país, por la aprobación de la Guardia Nacional
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
En la “nueva normalidad” que promueve entusiastamente el gobierno de la 4T, se impulsa a salir a la calle “sin miedo, sin temores”.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
El gobierno de AMLO se está quedando sin dinero para inversión de la gran infraestructura nacional.
Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.
La polémica generada por los libros de texto gratuitos provocó que miles de estudiantes iniciaran el ciclo escolar sin libros.
Sigue en crecimiento la hospitalización de pacientes con Covid-19, alcanzando ya 3 mil 227; 2 mil 410 corresponden a camas sin ventilador y 817 de terapia intensiva.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
El Presupuesto de Egresos de la Federación del año que entra (PEF2021) no prevé ningún incremento real en el gasto destinado a las instituciones de educación superior y se limita a ajustar el de 2020 con el alza de la inflación prevista (3.4 por ciento).
Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Redacción