Cargando, por favor espere...

Más claro ni el agua; el PRI se somete a AMLO
El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.
Cargando...

Las alianzas entre gobiernos, partidos y entre personas son siempre un recurso viable y hasta necesario si los que las realizan quieren llegar a sus objetivos o metas que se han trazado; aunque también, una alianza puede convertirse en algo negativo y hasta perjudicial para una de las partes si no se analiza bien y con mucha rigurosidad el objetivo, el plan y los principios sobre lo que se realizará ese pacto.

Una alianza política para gobernar debe coincidir o parecerse en las ideas, incluso, se puede coincidir en puntos concretos y de acciones de cada grupo o partido que haga ese acuerdo; lo que sí debe evitarse a toda costa es crearla y generarla donde las metas y los principios sean antagónicos, que no tenga, por ninguna arista, coincidencias de principio. ¿El PRI y Morena tienen coincidencias de principios? Usted responda.

Esto viene a cuento porque el lunes 27 de enero los gobernadores del PRI se reunieren con el mandatario nacional Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) y, al último, la noticia fue que todos respaldan al Insabi; ahí resaltan las declaraciones del gobernador mexiquense Alfredo del Mazo y el de Hidalgo, Omar Fayad, declaraciones que los malpensados dicen son las que previamente han estado preparando este esquema, otros han dicho que porque ya esas entidades son las que primero se pintarán de color guinda en las próximas elecciones para gobernador.

Sea cual sea el objetivo que hay detrás de ambos políticos priistas, la verdad es que la declaraciones en conjunto de "sumarse al proyecto de salud del Ejecutivo Federal" está muy general, ni AMLO ni los priistas dicen más detalles sobre los beneficios de esa decisión; incluso, ni siquiera se dice cuáles fueron los acuerdos concretos; por ejemplo, se podría hablar sobre acciones o propuestas que solucione de inmediato la crisis y se comience a dotar de medicinas a hospitales, pagar a médicos o resolver los problemas que antes sí eran atendidos con el Seguro Popular.

Se puede intuir que la amenaza de AMLO de que los gobiernos que no se sumen no van a recibir partidas que la 4T tiene programadas para atender la problemática en las entidades. Se pudo hablar, en dicha reunión más en concreto; por ejemplo qué planes tiene AMLO para atacar la crisis reflejada en que hay niños con cáncer que no reciben medicamento, los cobros altos y la escasez de medicina.

Más allá del llamado de AMLO de seguir trabajando de "manera coordinada" y de la flor que lanzó a los gobernadores priistas de que en esas entidades "hay un ánimo cordial de trabajo en conjunto", esa "alianza" o respaldo de gobernadores priistas a la estrategia de AMLO quien sigue perdiendo, en imagen y en credibilidad, es el PRI, ahora arrodillado y sometido a los deseos de la 4T y de Morena.

Una alianza o respaldo coyuntural del PRI hacia Morena y AMLO pudiera darse, siempre y cuando hubiera más claridad de parte de los gobernadores del PRI sobre qué van a lograr para los mexicanos de sus entidades, sean más recursos para el sector salud o sea resolver de inmediato los casos de gravedad; no hacerlo así ese respaldo ocultará que el PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano. Más claro ni el agua, todo indica que el PRI se sigue arrodillando a AMLO y a la 4T.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Sabedores de que en ocasiones es casi imposible ser consecuente con ello, pues las circunstancias políticas y económicas que rodean algunos medios de información no lo permiten

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.

Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139