Cargando, por favor espere...

Si jueces rechazan Ley Zaldívar, son cómplices de la corrupción: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.

Al ser cuestionado con una pregunta cómoda sobre si consideraba que los magistrados que voten en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la extensión del mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar eran cómplices de la corrupción, dijo que sí.

“Yo creo que, conscientes o inconscientemente por el coraje que les produce la transformación que se está llevando a cabo en el país, pues apoyan al régimen de corrupción. Porque en este caso lo que se aprobó fueron leyes para reformar al Poder Judicial y se consideró que estas reformas se llevarían a cabo siempre y cuando el presidente de la Suprema Corte, y el presidente a la vez, que es la misma persona, del consejo de la Judicatura, fuese una gente honorable, íntegra”, indicó.

El 23 de abril, la Cámara de Diputados aprobó la minuta del Senado con leyes reglamentarias de la Reforma al Poder Judicial, incluido el artículo transitorio que propone ampliar dos años más el mandato de Zaldívar, actual ministro presidente de la SCJN.

El domingo, la oposición en la Cámara baja informó que promoverá una acción de inconstitucionalidad en contra de esta ley.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año

De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.

Un ciudadano guatemalteco perdió la vida este martes durante su traslado a la Estación Migratoria Siglo XXI, en el estado de Chiapas.

“Buscamos prepararnos de manera científica para dar el conocimiento no solo al paciente, sino también a los médicos"

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

El Premio Nobel nos dice también que el miedo paraliza y luego destruye.

Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.

"El grupo responsable de esta acción policiaca, en su afán de obtener resultados positivos, actuó de manera precipitada"

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139