Cargando, por favor espere...

Loret y Brozo en nuevo proyecto
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
Cargando...

Ciudad de México. - El periodista Carlos Loret de Mola, anunció el lanzamiento el próximo 2 de febrero de un nuevo proyecto denominado “LatinUS” con la participación de Brozo y otros importantes colaboradores en el área de deportes y espectáculos.

En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México, pero destinado al público hispano en Estados Unidos.

Loret de Mola dejo Televisa el año pasado, así como su noticiero en Radio Centro, ha sido uno de los principales críticos del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue quien publicó los reportajes relacionados con las propiedades del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett y que implico una investigación por parte de la Función Pública, aunque finalmente fue exonerado, es decir, según la autoridad no cometió ningún delito.

En el caso de Brozo, también dejo su programa de radio. Víctor Trujillo ha criticado la política del presidente López Obrador, aunque su salida, según la información pública se debió a la baja audiencia.

De acuerdo a El Universal, en el nuevo proyecto periodístico participarán Luis García, en el área de deportes y Galilea Montijo en la parte de espectáculos.

“Vivimos en un mundo saturado de información, la información nos llega de todos lados sin enfoque, este ir y venir de mensajes, ya no aportan nada, punto de vista que no hablan con nosotros, se han convertido en ruido y desinformación”, dice en su video promocional.

LatinUS será un medio que investigue lo que le interesa al público, además de analizar y escuchar lo que necesita la gente, añadió.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

En el país, el 27.6 por ciento de los mexicanos trabaja en el comercio ambulante o la informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

“El presupuesto del 2021 se está repartiendo con un clarísimo sentido electorero, se trata de ganar las elecciones del año que viene y el presidente está haciendo todo para que el presupuesto del país vaya en ese sentido” dijo Córdova Morán.

Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.