Cargando, por favor espere...
La lucha por la seguridad en la Alcaldía Miguel Hidalgo y en toda la Ciudad de México no debe tener distinciones partidistas y requiere de la unión de todos los niveles de gobierno para lograr la tranquilidad de la ciudadanía.
Así lo dijo Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, al reiterar que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y las dependencias de seguridad pública y de procuración de justicia.
“Tenemos el compromiso de trabajar con el Gobierno de la Ciudad para mejorar la seguridad, un tema que no se debe politizar, porque aquí lo que necesitamos es dar resultados y no pretextos, dar resultados y no utilizar la seguridad como bandera política”, señaló.
Abundó que la participación ciudadana también es un factor determinante para ir mejorando la seguridad.
“Ese es el compromiso y lo que hemos hecho a lo largo de estas primeras tres semanas de gobierno, estamos empeñados en cuerpo y alma en hacer las cosas y hacerlas bien”, sostuvo.
Señaló que durante esas semanas han hecho recorridos en las colonias para detectar los puntos ‘rojos’ que se deben atender.
“El gobierno está para cuidar tu seguridad y tu tranquilidad, que esa es nuestra prioridad, por eso en estos días que arrancamos el gobierno se ha estado reforzando la seguridad”, declaró.
Por último, el alcalde aseguró que el Gobierno de Miguel Hidalgo respaldará a todos los buenos policías que juegan del lado de la gente, pues ese es el compromiso de su administración.
No, México no camina hacia el socialismo en este proceso de la “Cuarta Transformación” (4T) bajo la presidencia de AMLO.
México como Estados Unidos, Rusia y Brasil son los países a los que se les mantiene las puertas cerradas.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO
Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales.
Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.
“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"
Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.
Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.
Una encuesta hecha al personal educativo, el 97.1% ha señalado que no hay condiciones sanitarias y de seguridad para retomar la cátedra presencial.
Para el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, el neoliberalismo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador declaró muerto desde Palacio Nacional al inicio de su gestión sigue imperando.
No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo
Escrito por Redacción