Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcalde de la Miguel Hidalgo pide trabajar sin distinción política
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.


La lucha por la seguridad en la Alcaldía Miguel Hidalgo y en toda la Ciudad de México no debe tener distinciones partidistas y requiere de la unión de todos los niveles de gobierno para lograr la tranquilidad de la ciudadanía.

Así lo dijo Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, al reiterar que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y las dependencias de seguridad pública y de procuración de justicia.

“Tenemos el compromiso de trabajar con el Gobierno de la Ciudad para mejorar la seguridad, un tema que no se debe politizar, porque aquí lo que necesitamos es dar resultados y no pretextos, dar resultados y no utilizar la seguridad como bandera política”, señaló.

Abundó que la participación ciudadana también es un factor determinante para ir mejorando la seguridad.

“Ese es el compromiso y lo que hemos hecho a lo largo de estas primeras tres semanas de gobierno, estamos empeñados en cuerpo y alma en hacer las cosas y hacerlas bien”, sostuvo.

Señaló que durante esas semanas han hecho recorridos en las colonias para detectar los puntos ‘rojos’ que se deben atender.

“El gobierno está para cuidar tu seguridad y tu tranquilidad, que esa es nuestra prioridad, por eso en estos días que arrancamos el gobierno se ha estado reforzando la seguridad”, declaró.

Por último, el alcalde aseguró que el Gobierno de Miguel Hidalgo respaldará a todos los buenos policías que juegan del lado de la gente, pues ese es el compromiso de su administración.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

transporte.jpg

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

A1.jpg

El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.

Soldados2.jpg

En mayo el presidente López Obrador emitió un decreto que permitía el despliegue permanente de las fuerzas armadas en operaciones de seguridad pública.

700 mil niños jornaleros invisibles para el gobierno morenista

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

veracruz.jpg

El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.

Imagen no disponible

Los otros son el problema

Palacio-Nacional.jpg

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

Imagen no disponible

El crecimiento de Bartlett

salario.jpg

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

BRUJULA.gif

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.

guanajuato.jpg

"A seguir así, cuidándonos. Ya vamos, yo quiero decir, de salida, para que no perdamos la fe, no perdamos las esperanzas".

delitos.jpg

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

doctor.jpg

El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.

lopez.jpg

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

barbosa.jpg

En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.