Cargando, por favor espere...

Reformas de AMLO buscan dar ventaja a Sheinbaum: analistas
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
Cargando...

Las 20 reformas que presentó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Cámara de Diputados, representan sólo una intención política de establecer una estrategia de campaña para darle ventaja, sobre el resto de los contrincantes, a la candidata oficialista a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, aseguran politólogos.

Entre las reformas propuestas por el Presidente de la República destaca la eliminación de siete organismos autónomos; reducir a 200 diputados federales y 64 senadores plurinominales del Congreso de la Unión; prohibir el uso de drogas químicas y vapeadores; establecer prisión preventiva oficiosa en casos de extorsión y que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control total de la Guardia Nacional.

Asimismo, el mandatario propuso revertir “las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario”. Además, insistió en la necesidad de que “bajo ninguna circunstancia” el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.

Al respecto, el analista político, Guillermo Sesma, señaló que en pleno proceso electoral se realizó la presentación de estas reformas, a las que calificó como “amalgama de cosas que representan una plataforma electoral heredada a la candidata Claudia Sheinbaum; se deben estudiar con detenimiento cada una de las propuestas; sin embargo, las que abordan el tema de las pensiones y el salario mínimo, económicamente no lo puede aguantar el país, no hay dinero suficiente que pueda sostener o mantener dichas reformas”.

Agregó que “las pretensiones son muy buenas y pueden ser loables, pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”.

Por su parte, la politóloga Palmira Tapia comentó que la estrategia política de López Obrador es una “estrategia atinada porque refuerza toda esta narrativa de la Cuarta Transformación y el tema de derechos sociales”.

A estas voces se suma la del miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Edgar Ortiz Arellano, quien aseguró que “(los integrantes de MORENA) están en una posición sumamente ventajosa, toda vez que, si se aprueban las reformas o son bloqueadas por la oposición, el oficialismo podrá construir un discurso que le beneficie electoralmente”. “Sea como sea, gana Sheinbaum”, coinciden los analistas políticos.

Cabe destacar que AMLO necesita una mayoría calificada, dos terceras partes del pleno, en la Cámara de Diputados y en el Senado para aprobar sus reformas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.

Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

La GCMA indicó que se trata de una decisión que carece de sustento científico y técnico.

Se ha propuesto que el 2 de diciembre se vote sobre la elegibilidad de quienes se inscriban.

Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.