Cargando, por favor espere...
Las 20 reformas que presentó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Cámara de Diputados, representan sólo una intención política de establecer una estrategia de campaña para darle ventaja, sobre el resto de los contrincantes, a la candidata oficialista a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, aseguran politólogos.
Entre las reformas propuestas por el Presidente de la República destaca la eliminación de siete organismos autónomos; reducir a 200 diputados federales y 64 senadores plurinominales del Congreso de la Unión; prohibir el uso de drogas químicas y vapeadores; establecer prisión preventiva oficiosa en casos de extorsión y que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control total de la Guardia Nacional.
Asimismo, el mandatario propuso revertir “las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario”. Además, insistió en la necesidad de que “bajo ninguna circunstancia” el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
Al respecto, el analista político, Guillermo Sesma, señaló que en pleno proceso electoral se realizó la presentación de estas reformas, a las que calificó como “amalgama de cosas que representan una plataforma electoral heredada a la candidata Claudia Sheinbaum; se deben estudiar con detenimiento cada una de las propuestas; sin embargo, las que abordan el tema de las pensiones y el salario mínimo, económicamente no lo puede aguantar el país, no hay dinero suficiente que pueda sostener o mantener dichas reformas”.
Agregó que “las pretensiones son muy buenas y pueden ser loables, pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”.
Por su parte, la politóloga Palmira Tapia comentó que la estrategia política de López Obrador es una “estrategia atinada porque refuerza toda esta narrativa de la Cuarta Transformación y el tema de derechos sociales”.
A estas voces se suma la del miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Edgar Ortiz Arellano, quien aseguró que “(los integrantes de MORENA) están en una posición sumamente ventajosa, toda vez que, si se aprueban las reformas o son bloqueadas por la oposición, el oficialismo podrá construir un discurso que le beneficie electoralmente”. “Sea como sea, gana Sheinbaum”, coinciden los analistas políticos.
Cabe destacar que AMLO necesita una mayoría calificada, dos terceras partes del pleno, en la Cámara de Diputados y en el Senado para aprobar sus reformas.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
Respecto al nuevo libro de AMLO, Carlos Urzúa se dio a la tarea de desmentir, por lo pronto, sólo cuatro afirmaciones plasmadas en “A la mitad del camino”, ya que afirma, “son muchas las equivocaciones, las omisiones y, de plano, falacias”.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
Hasta ahora hay más de 100 homicidios en el estado; la incapacidad del gobierno para contener la ola de violencia está generando una profunda desconfianza en las instituciones y un sentimiento de desamparo entre los ciudadanos.
El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.
Lafargue escribió muchos artículos políticos y tres ensayos: El método histórico de Karl Marx, El origen de las ideas abstractas y El derecho a la pereza.
Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.
Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.
Es urgente implementar medidas sanitarias estrictas para cada centro educativo y que se reabran las escuelas de manera inmediata.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.