Cargando, por favor espere...
Las 20 reformas que presentó el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la Cámara de Diputados, representan sólo una intención política de establecer una estrategia de campaña para darle ventaja, sobre el resto de los contrincantes, a la candidata oficialista a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, aseguran politólogos.
Entre las reformas propuestas por el Presidente de la República destaca la eliminación de siete organismos autónomos; reducir a 200 diputados federales y 64 senadores plurinominales del Congreso de la Unión; prohibir el uso de drogas químicas y vapeadores; establecer prisión preventiva oficiosa en casos de extorsión y que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control total de la Guardia Nacional.
Asimismo, el mandatario propuso revertir “las reformas de pensiones, tanto la aprobada durante el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997, como la impuesta en el 2007 por Felipe Calderón, porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social (IMSS) y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario”. Además, insistió en la necesidad de que “bajo ninguna circunstancia” el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
Al respecto, el analista político, Guillermo Sesma, señaló que en pleno proceso electoral se realizó la presentación de estas reformas, a las que calificó como “amalgama de cosas que representan una plataforma electoral heredada a la candidata Claudia Sheinbaum; se deben estudiar con detenimiento cada una de las propuestas; sin embargo, las que abordan el tema de las pensiones y el salario mínimo, económicamente no lo puede aguantar el país, no hay dinero suficiente que pueda sostener o mantener dichas reformas”.
Agregó que “las pretensiones son muy buenas y pueden ser loables, pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”.
Por su parte, la politóloga Palmira Tapia comentó que la estrategia política de López Obrador es una “estrategia atinada porque refuerza toda esta narrativa de la Cuarta Transformación y el tema de derechos sociales”.
A estas voces se suma la del miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Edgar Ortiz Arellano, quien aseguró que “(los integrantes de MORENA) están en una posición sumamente ventajosa, toda vez que, si se aprueban las reformas o son bloqueadas por la oposición, el oficialismo podrá construir un discurso que le beneficie electoralmente”. “Sea como sea, gana Sheinbaum”, coinciden los analistas políticos.
Cabe destacar que AMLO necesita una mayoría calificada, dos terceras partes del pleno, en la Cámara de Diputados y en el Senado para aprobar sus reformas.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
El aumento de la tasa de interés no es la solución porque afectará a las empresas más pequeñas, ya que no pueden hacer frente a los altos costos del dinero.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Gobiernos omiten enfrentar la situación y reducen el presupuesto destinado a infraestructura de drenaje.
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.