Cargando, por favor espere...

El gobierno de México respondió tarde frente a la pandemia: internacionalista
La falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ignoró el curso internacional del avance de la pandemia de Coronavirus, por lo que fue tardío “en articular medidas preventivas como la cuarentena y la distancia social”, analizó la internacionalista Nydia Egremy.

En su intervención con Agencia Central de Noticias comentó que el “falso optimismo” del gobierno generó en la población la percepción de que la crisis sanitaria que se aproximaba, no exigía acciones severas.  

Por lo que la falta de estrategia, se tradujo también en el descredito del plan de la Cuarta Transformación para atender la pandemia.

De tal forma, resultado de esta inacción gubernamental, hubo más contagios de los previstos. Por lo que, ante el incremento exponencial, el gobierno se vio obligado a buscar casi con desesperación alianzas con los hospitales privados para disponer de más camas de terapia intensiva.

La especialista en geopolítica y colaboradora de buzos en temas internacionales, refirió que el gobierno de México erogó recursos, que pudieron ahorrarse con una advertencia a tiempo, principalmente en la repatriación de connacionales.

“Seis semanas después se suma a la estrategia de la reapertura, no solo en la frontera, sino de las empresas clave para la economía estadounidense, no mexicana y ahí los trabajadores mexicanos son los que están poniendo, además de su fuerza de trabajo, su vida”, puntualizó.

También explicó que la pandemia del coronavirus, vino a exhibir la realidad del desmantelamiento neoliberal de la infraestructura, de los recursos físicos y humanos del sistema hospitalario nacional.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

Lorenzo Córdova Vianello enfatizó que ya que se trata de sentencias del TEPJF “estoy obligado en el respeto".

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

Para reducir el rezago educativo, el CONEVAL recomendó “mejorar la infraestructura educativa"

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139