Cargando, por favor espere...

Crece violencia contra mujeres y niños durante cuarentena: Red Nacional de Refugios
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
Cargando...

La violencia contra las mujeres, niñas y niños durante los meses de marzo y abril, periodo de confinamiento por Covid-19 incrementó un 70 por ciento, con respecto al año pasado, informó la Red Nacional de Refugios.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento decretado por las autoridades federales para evitar mayores contagios de coronavirus.

Del 17 de marzo al 17 de mayo la Red Nacional de Refugios brindó atención y orientación a través de sus líneas telefónicas y redes sociales a 4 mil 153, de las cuales, el 69 fueron mujeres víctimas de violencia.

En un comunicado dieron a conocer que las llamadas aumentaron un 80 por ciento, sin embargo, en las últimas semanas de mayo el 19 por ciento de las llamadas y mensajes de auxilio fueron realizados por alguna red de apoyo a las mujeres debido a la presencia del agresor.

Los estados con mayor cantidad de llamadas son la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Morelos y Veracruz.

El 20.21 por ciento de las mujeres que han llamado en este periodo de confinamiento ya habían llamado en casos anteriores, pero no recibieron la ayuda esperada.

El 48 por ciento de las personas que llamaron, sufrieron agresiones después de hacer la llamada de ayuda.

Desde la Red Nacional de Refugios AC se ha informado el incremento de las atenciones y orientaciones brindadas a las víctimas de agresiones en su hogar.

“Se solicita a las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar más agresiones durante esta etapa donde es necesario quedarse en casa por el coronavirus. Debe implementarse un plan que ayude a las víctimas de agresiones y no permita que tengan que seguir en el lugar donde sufren represalias hacia su persona”, exponen en el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.

¿En 2024 repetirán los morenistas en la Presidencia de la República? Probablemente sí. ¡Aplausos para un personaje que sabe controlar y manipular a los mexicanos!

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

Londres 2012 es uno de los mejores registros en cuanto a medallas, al conseguir 8 preseas y 14 diplomas para un total de 22 reconocimientos.

Suena irracional, pero el conflicto en Ucrania deja ver que el principal fin de esta guerra es la destrucción total de Rusia.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

En el caso de la Cámara de Diputados, los reporteros de la fuente exigieron libertad de prensa desde el lugar asignado a los reporteros.

Los ataques que emprenda la derecha mexicana no otorgan a los criticados, en automático, la calidad de izquierdistas consecuentes.

La candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, se comprometió a investigar la posible corrupción en los trabajos del Tren Maya, ya que en un inicio se proyectaba invertir en éste 120 mil millones de pesos, pero se terminaron pagando 500 mil millones.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d