Cargando, por favor espere...

Crece violencia contra mujeres y niños durante cuarentena: Red Nacional de Refugios
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
Cargando...

La violencia contra las mujeres, niñas y niños durante los meses de marzo y abril, periodo de confinamiento por Covid-19 incrementó un 70 por ciento, con respecto al año pasado, informó la Red Nacional de Refugios.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento decretado por las autoridades federales para evitar mayores contagios de coronavirus.

Del 17 de marzo al 17 de mayo la Red Nacional de Refugios brindó atención y orientación a través de sus líneas telefónicas y redes sociales a 4 mil 153, de las cuales, el 69 fueron mujeres víctimas de violencia.

En un comunicado dieron a conocer que las llamadas aumentaron un 80 por ciento, sin embargo, en las últimas semanas de mayo el 19 por ciento de las llamadas y mensajes de auxilio fueron realizados por alguna red de apoyo a las mujeres debido a la presencia del agresor.

Los estados con mayor cantidad de llamadas son la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Morelos y Veracruz.

El 20.21 por ciento de las mujeres que han llamado en este periodo de confinamiento ya habían llamado en casos anteriores, pero no recibieron la ayuda esperada.

El 48 por ciento de las personas que llamaron, sufrieron agresiones después de hacer la llamada de ayuda.

Desde la Red Nacional de Refugios AC se ha informado el incremento de las atenciones y orientaciones brindadas a las víctimas de agresiones en su hogar.

“Se solicita a las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar más agresiones durante esta etapa donde es necesario quedarse en casa por el coronavirus. Debe implementarse un plan que ayude a las víctimas de agresiones y no permita que tengan que seguir en el lugar donde sufren represalias hacia su persona”, exponen en el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.

Los acuerdos a los que se comprometieron los 10 países con más alta producción de carbón, las energías renovables y el empleo de tecnologías limpias no serán impulsadas por los empresarios en tanto no les retribuyan ganancias.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.

“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países

“No existe un semillero, un plan para los maestros de educación física y deporte, ni un plan maestro para el deporte nacional” dijo Pacheco.

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?

El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.

El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.