Cargando, por favor espere...

Crece violencia contra mujeres y niños durante cuarentena: Red Nacional de Refugios
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
Cargando...

La violencia contra las mujeres, niñas y niños durante los meses de marzo y abril, periodo de confinamiento por Covid-19 incrementó un 70 por ciento, con respecto al año pasado, informó la Red Nacional de Refugios.

La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento decretado por las autoridades federales para evitar mayores contagios de coronavirus.

Del 17 de marzo al 17 de mayo la Red Nacional de Refugios brindó atención y orientación a través de sus líneas telefónicas y redes sociales a 4 mil 153, de las cuales, el 69 fueron mujeres víctimas de violencia.

En un comunicado dieron a conocer que las llamadas aumentaron un 80 por ciento, sin embargo, en las últimas semanas de mayo el 19 por ciento de las llamadas y mensajes de auxilio fueron realizados por alguna red de apoyo a las mujeres debido a la presencia del agresor.

Los estados con mayor cantidad de llamadas son la Ciudad de México, el Estado de México, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Morelos y Veracruz.

El 20.21 por ciento de las mujeres que han llamado en este periodo de confinamiento ya habían llamado en casos anteriores, pero no recibieron la ayuda esperada.

El 48 por ciento de las personas que llamaron, sufrieron agresiones después de hacer la llamada de ayuda.

Desde la Red Nacional de Refugios AC se ha informado el incremento de las atenciones y orientaciones brindadas a las víctimas de agresiones en su hogar.

“Se solicita a las autoridades tomen cartas en el asunto para evitar más agresiones durante esta etapa donde es necesario quedarse en casa por el coronavirus. Debe implementarse un plan que ayude a las víctimas de agresiones y no permita que tengan que seguir en el lugar donde sufren represalias hacia su persona”, exponen en el comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.

En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.

Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.

Entre 2010 y 2020, las viviendas habitadas de la CDMX sólo aumentaron 11.1%; en contraste, los hogares con vivienda propia disminuyeron 16.7% y el porcentaje de hogares en viviendas alquiladas aumentó 13.2%.

“Las fortunas de los multimillonarios no han aumentado porque ahora son más inteligentes o trabajan más duro. Los trabajadores están trabajando más duro, por menos paga y en peores condiciones".

El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

El perfil del legislador morenista es considerado, por familiares de las víctimas, como un pedófilo y violador serial, ya que atacó a 4 jóvenes, cuando eran menores de edad, de entre 13 y 16 años.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

“Tengo una carrera impecable, no tengo nada de qué avergonzarme. Continuaré trabajando intensamente, participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes”, sostuvo la ministra.

En México, 10 mujeres son asesinadas al día y los reportes de violencia intrafamiliar crecen exponencialmente; estos hechos han sido denunciados por colectivos feministas, sin embargo, éstos han sido acusados de conservadoras y grupos de choque.

No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.

Más de 10 mil asistentes reunidos en el auditorio Guelaguetza apreciaron una parte del folclore mundial mediante bailes y danzas de una decena de países, como parte del III Concurso de Folclor Internacional

Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía

El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139