Cargando, por favor espere...

Senadores de morena le cumplen a AMLO, eliminan 109 fideicomisos
El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

Los senadores de morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista le cumplieron al presidente Andrés Manuel López Obrador al eliminar los 109 fideicomisos.  El dictamen en materia de extinción de fideicomisos fue aprobado con 65 votos a favor, 51 en contra y dos abstenciones. La iniciativa será remitida al Ejecutivo Federal.

En su conferencia matutina, López Obrador felicitó a los legisladores que avalaron “suprimir” los fideicomisos, ya que dijo existía corrupción. Afirmó también que habrá los recursos suficientes para apoyar de manera directa a la ciencia, la investigación, la cultura y el deporte.  

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre.

La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes, aunque la votación se llevó a cabo en una sede alterna porque las instalaciones de la Cámara alta sobre Paseo de la Reforma permanecieron bloqueadas por segundo día consecutivo.

Después de esa aprobación, pasó al Pleno del Senado. Sin embargo, la sesión comenzó hasta después de las 20:00 horas del martes, cuando se logró el quórum necesario para comenzar la discusión.

La eliminación de los fideicomisos ha sido impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En distintas ocasiones, el mandatario nacional ha dicho que los recursos de esos fondos son utilizados con poca transparencia y son una puerta para la corrupción.

Sin embargo, investigadores, académicos, defensores de derechos humanos, entre otros sectores, se han pronunciado contra la desaparición de los fideicomisos. Incluso, han retado al presidente a que se denuncie a quienes cometieron actos de corrupción.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Ricardo Monreal, pidió suspender dicho trámite pues, según dijo, era importante discutir la iniciativa con todos los actores involucrados

El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

Locke lo dice así, en su ensayo sobre el gobierno civil: “Donde termina la ley, comienza la tiranía, si la ley es violada para daño de otro".

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.

No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.

“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139