Cargando, por favor espere...

Senadores de morena le cumplen a AMLO, eliminan 109 fideicomisos
El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M. 

Los senadores de morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista le cumplieron al presidente Andrés Manuel López Obrador al eliminar los 109 fideicomisos.  El dictamen en materia de extinción de fideicomisos fue aprobado con 65 votos a favor, 51 en contra y dos abstenciones. La iniciativa será remitida al Ejecutivo Federal.

En su conferencia matutina, López Obrador felicitó a los legisladores que avalaron “suprimir” los fideicomisos, ya que dijo existía corrupción. Afirmó también que habrá los recursos suficientes para apoyar de manera directa a la ciencia, la investigación, la cultura y el deporte.  

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre.

La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes, aunque la votación se llevó a cabo en una sede alterna porque las instalaciones de la Cámara alta sobre Paseo de la Reforma permanecieron bloqueadas por segundo día consecutivo.

Después de esa aprobación, pasó al Pleno del Senado. Sin embargo, la sesión comenzó hasta después de las 20:00 horas del martes, cuando se logró el quórum necesario para comenzar la discusión.

La eliminación de los fideicomisos ha sido impulsada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En distintas ocasiones, el mandatario nacional ha dicho que los recursos de esos fondos son utilizados con poca transparencia y son una puerta para la corrupción.

Sin embargo, investigadores, académicos, defensores de derechos humanos, entre otros sectores, se han pronunciado contra la desaparición de los fideicomisos. Incluso, han retado al presidente a que se denuncie a quienes cometieron actos de corrupción.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

Le piden obras y servicios y responde con moralina que huele demasiado a manipulación demagógica y a compra de votos

Del 9 al 22 de agosto la capital estará en semáforo rojo por la epidemia de Covid-19.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

El expresidente Peña Nieto habría instruido fabricar la versión oficial de que los jóvenes fueron incinerados en un basurero.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia