Cargando, por favor espere...

“AMLO se derrotó al avalar la exoneración de Bartlett”: Loret
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador “se derrotó a si mismo al avalar la farsa de investigación. Política y jurídicamente su gobierno ya es, de manera oficial, cómplice de Bartlett, quien tiene un historial político negro”, escribió el periodista Carlos Loret de Mola este día en la versión en línea en español del Washington Post.

En su artículo semanal, en el de esta ocasión titulado “AMLO se convirtió en todo lo que prometió combatir en México”, da a conocer las diversas propiedades del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a nombre de su pareja sentimental e hijos.

En W Radio, dieron a conocer hace unos meses dos reportajes en la que evidenciaron las propiedades, además de empresas, una de ellas, con contratos con el gobierno actual. Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) exoneró a Manuel Bartlett, ya que “no encontró falta alguna en su proceder y todas las denuncias se desestimaron”.

Loret escribió “el presidente había anticipado este resultado desde el día que se publicó el primer reportaje: consideró a Bartlett inocente de cualquier acción indebida y dijo que enfrentaba una campaña en su contra por parte de los conservadores”.

Y es que ayer, la secretaria de la Función Pública, Irma Erendira Sandoval dio a conocer los resultados de la investigación, luego de que se interpusieran 33 denuncias en contra de Bartlett, las cuales no procedieron y termino por exonerar a Barltett.

El periodista expone que “el gobierno entregó, a cambio, una simulación de investigación sobre la red de propiedades y empresas familiares que ocultan la fortuna acumulada por Bartlett. Pese a evidentes irregularidades y violaciones a la ley en el caso, el gobierno dijo que no encontró falta alguna en su proceder y todas las denuncias se desestimaron”.

De la misma forma, Loret de Mola critica la política de AMLO al señalar que “el presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza. Está decidido a debilitar todos los contrapesos democráticos, y se encuentra atrapado en una economía con crecimiento cero”.

 


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .

Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

En esa zona del Istmo, por la indiferencia, prepotencia y abandono gubernamentales, la gente entierra a sus muertos y no sabe por qué mueren.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.

Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

El gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) no ha dudado en utilizar tal simbolismo para manipular al pueblo; y organizará una ceremonia, aun en plena pandemia, para emular a los próceres de la Patria.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Los datos oficiales del INEGI confirman que casi 70 millones de mexicanos no ganan un sueldo suficiente para adquirir la canasta básica.

Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.

En el país suman un total de un millón 144 mil 643 casos confirmados de coronavirus, así como 108 mil 173 fallecimientos a causa de la enfermedad.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.