Cargando, por favor espere...
El enviado especial estadounidense para Venezuela, Elliot Abrams aseguró este viernes que Estados Unidos continuará y fortalecerá sanciones contra Venezuela y pide a la Unión Europea (UE) que también imponga medidas restrictivas adicionales.
En rueda de prensa dijo "Continuaremos con nuestras sanciones y las fortaleceremos. Esperamos que la UE siga con las sanciones adicionales", dijo Abrams a los periodistas.
Declaró que EEUU mantiene contactos con el Gobierno de Nicolás Maduro a través de su misión en las Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero sin llegar a ningún plan de negociación.
"Estamos teniendo contacto en Nueva York, porque tienen la credencial en las Naciones Unidas (...) Aparte de eso, podemos enviar mensajes al régimen cuando queremos, pero no hay conversaciones ni negociaciones en curso", declaró Abrams en rueda de prensa
La crisis que atraviesa Venezuela se intensificó desde enero pasado cuando el diputado opositor Juan Guaidó, con ayuda de Washington se autoproclamó "presidente encargado" del país.
Desde entonces, Washington ha intensificado las sanciones a altos cargos del Gobierno de Maduro y ha adoptado medidas punitivas de carácter comercial y financiero.
Aunque EE.UU apunta que las restricciones económicas busca dejar sin recursos al Gobierno venezolano, Caracas por su parte, afirma que dichas sanciones afectan a todos los venezolanos porque impiden la compra de medicinas y alimentos.
Desde el pasado 27 de septiembre, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pronunció ante la ONU que las sanciones impuestas por Washington a su país causaron pérdidas de 130.000 millones de dólares entre 2015 y 2018.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Escrito por Redacción