Cargando, por favor espere...

Sin condiciones para regresar a clases presenciales: Mexicanos Primero
“El presupuesto federal no está destinado para atender las escuelas, en algunos estados, los recursos que provenían del fondo federalizado del ramo 33, se eliminaron”, puntualizó.
Cargando...

Fernando Ruiz, director de investigación de Mexicanos Primero dijo en entrevista con MVS Radio que el país, existen escuelas deterioradas, y los gobiernos estatales sin los recursos necesarios para su mantenimiento, por lo que no existen las condiciones para el regreso a clases presenciales.

“Estamos preocupados porque el dato del robo a las escuelas, se vino incrementando a lo largo del tiempo, no era abandonar, era cerrar los planteles, establecer mecanismos de supervisión de monitoreo”. Además, recordó que “tú puedes darte cuenta cómo crece la hierba, como delinquen en las instalaciones, se fue incrementando cuando los maleantes empezaron a ver que podían entrar y ver qué había material para robar”.

El integrante de la ONG afirmó que existe una situación complicada, ya que mientras que en las zonas urbanas –al disponer de materiales-, fueron saqueadas, mientras que las rurales, están abandonadas.

Además, dijo que la Cámara de Diputados no aprobó presupuestos para el mantenimiento de las escuelas. Situación que se complica, debido a que fondos, como el Ramo 33, que se enfocada a recuperar la infraestructura escolar, fue cancelado.

“El presupuesto federal no está destinado para atender las escuelas, en algunos estados, los recursos que provenían del fondo federalizado del ramo 33, se eliminaron”, puntualizó.

En tanto, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consideró “muy complicado” regresar a clases presenciales a partir de la segunda semana de junio como lo prevé el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se estaría a tres semanas de concluir el presente ciclo escolar, el 9 de julio.

Señaló que no existen condiciones para el regreso a clases, debido a que las escuelas carecen de medidas sanitarias y de infraestructura, debido a los más de 14 meses que permanecieron cerradas, además, muchas de ellas fueron vandalizadas. “Es un tema de salud y de vida”.

Los maestros de la CNTE comentaron que no tendría mucho sentido regresar a clases presenciales en junio, pues se estaría en periodo de evaluaciones.

Señalaron que no se niegan a regresar a clases cuando todos los maestros estén vacunados, pero también todos los mexicanos, pero se deben de dar todas las condiciones y posiblemente hasta que inicie formalmente el próximo ciclo escolar.

“Nosotros nunca hemos dejado de trabajar a través de las diferentes plataformas, sin embargo, no vemos en este momento condiciones para el regreso ante la falta de limpieza y conservación de los planteles”, finalizó la CNTE. (Con información de Abigail Cruz).


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

No por nada miles de jóvenes estudiantes y padres de familia han comenzado a alzar la voz contra esta actitud homicida de la 4T.

“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".

La madrugada de este día fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la conocida como “Ley Zaldívar”, el cual oficializa la extensión a dos años en el cargo al ministro presidente de la SCJN.

"Agradecerle al pueblo de Estados Unidos a su gobierno y a usted presidente Trump por ser cada vez más respetuosos con nuestros paisanos mexicanos".

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

No puede ser de izquierda quien criminaliza las organizaciones sociales, elimina el Seguro Popular, deja sin medicinas a los niños con cáncer.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139