Cargando, por favor espere...

Fiscalía gira orden de aprehensión contra gobernador de Tamaulipas
La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.
Cargando...

La Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó este miércoles el senador Ricardo Monreal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este lunes que Cabeza de Vaca ya no tenía fuero constitucional tras resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de su cuenta de Twitter, el senador morenista informó que el actual mandatario estatal tiene orden de aprehensión y reclamó al Congreso de Tamaulipas la protección de García Cabeza de Vaca, en lugar de haber designado un sustituto.

El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados de la legislatura federal decidió por mayoría retirarle el fuero al gobernador panista, sin embargo, el Congreso del estado no acató esta dictaminación y rechazó el desafuero del político tamaulipeco.

Días más tarde, la FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal, por lo que fue integrada a una carpeta de investigación independiente a la abierta por su desafuero.

“La Fiscalía General de la República acaba de recibir la información que el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos le ha enviado al Gobierno de México, respecto a las posibles responsabilidades penales de Francisco Javier ‘G’, Ismael ‘G’, José Manuel ‘G’, José Ramón ‘C’ y diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas que, por ser nuevas probanzas que las autoridades de procuración de justicia mexicanas acaban de recibir, se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente”, detalló la FGR en un comunicado.

Ante estas acusaciones, el panista denunció que no se le ha permitido el acceso. (El Financiero). 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo

La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.

Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

Cada centro capitalista ha desplegado, sin escatimar esfuerzos, todo tipo de armas: la ideológica para justificar su superioridad .

"Para nosotros, la agenda del clima debe ser considerada por sí misma, por sus propios méritos y cómo avanzar en ella".

Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

La nueva administración federal, desde diciembre pasado, comenzó a generar desempleo en diversas áreas de la burocracia federal y ha logrado incrementar la tasa nacional en este rubro del 3.3 al 3.6 por ciento. El mismo 1º de diciembre, fecha de la feliz

Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.

El presidente mexicano ya sacudió a los inversionistas al cancelar un nuevo aeropuerto