Cargando, por favor espere...
Contrario a las afirmaciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reconoció que existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
Cabe recordar que durante la administración encabezada por el expresidente López Obrador, las empresas Diconsa y Liconsa, que dependían de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fueron fusionadas para crear el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo que estuvo involucrado en fraudes por 11 mil millones de pesos, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), y no cumplió su objetivo de combatir el hambre y la desnutrición en las zonas rurales del país.
La Secretaría informó que investiga actos de corrupción en la administración anterior. Además, destacó que atenderá todas las denuncias que lleguen a la dependencia. En este momento, la administración realiza un diagnóstico, y por el momento no ha recibido denuncias relacionadas con actos de corrupción que involucren a la familia del expresidente.
También se mencionó que existen varios casos abiertos de corrupción, no sólo entre servidores públicos, sino también en el sector privado. No obstante, la Secretaría subrayó que aún no se pueden hacer públicos.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.
Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.
El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.
Para los menos favorecidos por la política migratoria del actual Gobierno Federal mexicano, la primera opción fue la deportación y para otros una estancia transitoria tolerada.
En AL, en México y muchas otras naciones del mundo, los multimillonarios jamás han tenido que preocuparse por la comida o un posible desalojo habitacional.
"Hoy es el momento para implementar nuevas medidas. Por lo tanto, queremos declarar el inicio de la Fase 2”, decretó el funcionario.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario
Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México
Morena incide en el voto de electores rumbo al 1 de junio
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.