Cargando, por favor espere...

Afirma Secretaría Anticorrupción más casos como Segalmex con AMLO
Existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.
Cargando...

Contrario a las afirmaciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reconoció que existen más casos similares al de “Segalmex”, pérdidas por fraudes e irregularidades financieras con contratos y compras infladas.

Cabe recordar que durante la administración encabezada por el expresidente López Obrador, las empresas Diconsa y Liconsa, que dependían de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), fueron fusionadas para crear el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo que estuvo involucrado en fraudes por 11 mil millones de pesos, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), y no cumplió su objetivo de combatir el hambre y la desnutrición en las zonas rurales del país.

La Secretaría informó que investiga actos de corrupción en la administración anterior. Además, destacó que atenderá todas las denuncias que lleguen a la dependencia. En este momento, la administración realiza un diagnóstico, y por el momento no ha recibido denuncias relacionadas con actos de corrupción que involucren a la familia del expresidente.

También se mencionó que existen varios casos abiertos de corrupción, no sólo entre servidores públicos, sino también en el sector privado. No obstante, la Secretaría subrayó que aún no se pueden hacer públicos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

La cruzada de AMLO contra los organismos. autónomos parece más una venganza política que una herramienta positiva para seguir con su plan de "austeridad"

Alcalde Luján fue la única aspirante en registrarse para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador reportó este lunes un total de 62 fallecidos por coronavirus en el país.

López Obrador sigue siendo un presidente que siempre busca distractores y ante las crisis que presenta nuestra nación reacciona muy tarde.

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

El actual mandatario tiene su propia visión de desarrollo y eso puede ser sintomático de que cuando un sistema entra en decadencia suele nublar la razón de sus protagonistas.

Ninguna “regeneración” discursiva, aunque la jure sobre la piedra más sagrada, le alcanza para ocultar su pasado. Y la fábula del Siglo XIX se adapta perfectamente a los días actuales.

A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.

México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral