Cargando, por favor espere...

Acusa García Luna a AMLO de colusión con el narcotráfico
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado.
Cargando...

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, envió una carta a medios de comunicación en la que acusa al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de colusión con el narcotráfico, específicamente con el cártel de Sinaloa ligada a Ismael "El Mayo" Zambada.

La misiva consta de cuatro cuartillas y fue escrita a mano, en ella, García Luna detalla que los fiscales de Estados Unidos le ofrecieron un trato para convertirse en testigo protegido a cambio de una reducción de sentencia, siempre y cuando testificara contra “las instituciones del país”. El exsecretario afirma haber rechazado la oferta para no perjudicar al Estado mexicano.

Pese a rechazar el trato, García Luna criticó al gobierno de México por presentar información falsa y por los testimonios contradictorios de testigos durante su juicio. Según él, los fiscales estadounidenses no lograron refutar las evidencias proporcionadas por su defensa, que demostraban la falsedad de las declaraciones de los testigos.

El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado, a pesar de que en México no se le ha comprobado ningún delito. García Luna mencionó la existencia de pruebas públicas que lo vinculan con el narcotráfico, incluyendo videos y registros de comunicación entre López Obrador y operadores del narcotráfico, como una fotografía del presidente con la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

En su carta, García Luna afirmó que los testigos que comparecieron en su contra, como "El Rey" Zambada, también han implicado al presidente mexicano en actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, advirtió que la reforma judicial impulsada por López Obrador podría beneficiar a delincuentes y afectar los procesos de extradición a Estados Unidos.

García Luna se declaró inocente de los cargos y sostiene que, durante su gestión como secretario de Seguridad Pública, se dedicó a combatir los grupos criminales. Asegura que continuará luchando para demostrar su inocencia a través de un recurso de apelación. El exsecretario finaliza su misiva reiterando su respeto por la ley y su compromiso con la búsqueda de justicia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.

México se mantiene en el puesto 53, la última de las economías clasificadas. Israel, el líder mundial en inoculaciones, está proporcionando pruebas del mundo real de que las vacunas experimentales de ARNm funcionan.

“Exigimos que docentes y alumnos sean vacunados”, “Educación=salud”, “Exigimos vacunación para los estudiantes”, entre otras exigencias.

Los padecimientos con mayor registro de desabasto son cáncer, diabetes y postransplantado.

Rodríguez ya ha colaborado con López Obrador. Cuando este fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la funcionaria se desempeñó como directora general de Participación Ciudadana.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles

El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.