Cargando, por favor espere...
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante el gobierno de Felipe Calderón, envió una carta a medios de comunicación en la que acusa al actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de colusión con el narcotráfico, específicamente con el cártel de Sinaloa ligada a Ismael "El Mayo" Zambada.
La misiva consta de cuatro cuartillas y fue escrita a mano, en ella, García Luna detalla que los fiscales de Estados Unidos le ofrecieron un trato para convertirse en testigo protegido a cambio de una reducción de sentencia, siempre y cuando testificara contra “las instituciones del país”. El exsecretario afirma haber rechazado la oferta para no perjudicar al Estado mexicano.
Pese a rechazar el trato, García Luna criticó al gobierno de México por presentar información falsa y por los testimonios contradictorios de testigos durante su juicio. Según él, los fiscales estadounidenses no lograron refutar las evidencias proporcionadas por su defensa, que demostraban la falsedad de las declaraciones de los testigos.
El exfuncionario también acusó a López Obrador de mentir y de proporcionar información falsa a las autoridades estadounidenses para que él fuera condenado, a pesar de que en México no se le ha comprobado ningún delito. García Luna mencionó la existencia de pruebas públicas que lo vinculan con el narcotráfico, incluyendo videos y registros de comunicación entre López Obrador y operadores del narcotráfico, como una fotografía del presidente con la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
En su carta, García Luna afirmó que los testigos que comparecieron en su contra, como "El Rey" Zambada, también han implicado al presidente mexicano en actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, advirtió que la reforma judicial impulsada por López Obrador podría beneficiar a delincuentes y afectar los procesos de extradición a Estados Unidos.
García Luna se declaró inocente de los cargos y sostiene que, durante su gestión como secretario de Seguridad Pública, se dedicó a combatir los grupos criminales. Asegura que continuará luchando para demostrar su inocencia a través de un recurso de apelación. El exsecretario finaliza su misiva reiterando su respeto por la ley y su compromiso con la búsqueda de justicia.
Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.
El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente a AMLO.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.
Los decesos por el coronavirus representaron el 25 por ciento del total de las muertes; seguido por las enfermedades del corazón.
El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.