Cargando, por favor espere...

AMLO acuerda con EUA despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur de México
En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur.
Cargando...

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con Estados Unidos el despliegue de 10 mil soldados en la frontera sur de México para evitar el cruce de migrantes centroamericanos.

Así lo confirmó la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, en conferencia de prensa. Aseguró que la decisión fue resultado de pláticas entre los gobiernos de Guatemala, Honduras y México.

En el caso de México, la vocera confirmó que fue la administración de López Obrador quien tomó la iniciativa de enviar 10 mil tropas a la frontera sur, mientras que Guatemala y Honduras desplegarán mil 500 y siete mil agentes, que se repartirán entre personal militar y policías.

La decisión se tomó semanas atrás, resultados de charlas entre diferentes funcionarios de los respectivos gobiernos.

El objetivo de este despliegue es dificultar el camino hacia Estados Unidos, así como hacer más complicado el cruce de fronteras, aseveró la vocera de la Casa Blanca.

Sin embargo, ante esta revelación, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sostuvo que el gobierno de México “favorece una migración ordenada, segura, regular y con apego a los derechos humanos”.

Agregó que tanto el desarrollo económico como el social es la única ‘solución de fondo’ al fenómeno migratorio.

“México mantendrá el despliegue ya existente de Fuerzas Federales en su zona fronteriza, con el objetivo de hacer cumplir su propia legislación migratoria, a fin de brindar atención a las personas migrantes, principalmente a menores no acompañados, y combatir el tráfico de personas”.

Desde el pasado 19 de marzo, el gobierno de México informó sobre el envío de operativos a su frontera con Centroamérica; sin embargo, no especificó la cifra de elementos que implementaría.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

2 años de la 4T; dos mundos paralelos: el primero es golpeado por la realidad y el otro es besado por la mentira.

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

"Es el peor momento de la historia; el peor año fue 2019, el segundo peor es 2020 y todo apunta a que 2021 terminará en niveles equivalentes al año pasado o ligeramente por abajo”, advierte experto.

Los diputados de Morena se apoderaron de  este cabo suelto y de la distracción pública generada por la emergencia sanitaria.

Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.

El fondo documental se encuentra disponible desde 1998, y a partir del año 2002 abierto sin restricciones.

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.