Cargando, por favor espere...

Política
Cuauhtémoc Blanco ignora peticiones ciudadanas
La cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, incluye en muchos sectores de la sociedad.


  • Antorcha anuncia marcha y movilizaciones en días posteriores.

La dirigente del Movimiento Antorchista en Morelos, Soledad Solís Córdova, dio a conocer que la agrupación social realizará otra protesta pacífica el próximo miércoles 14 de abril del presente a las puertas de Casa Morelos, con la finalidad de exigir audiencia y solución al pliego petitorio que comprende obras de impacto como la introducción de agua y drenaje en decenas de poblados, así como el subsidio con fertilizante químico para 4 mil pequeños productores de granos básicos, así como el reconocimiento y construcción de aulas y centros educativos entre otras.

Solís Córdova, expresó que a dos años de la administración de Blanco Bravo, nulas han sido las acciones en favor del pueblo morelense, ya que a decir de la líder social, no hubo inversión pública, por lo que son cientos de colonias y poblados que padecen la falta de servicios públicos y calles pavimentadas y limpias.

“A casi la mitad del mandato como gobernador de Morelos, podemos decir que estamos peor, esto lo han reflejado casas encuestadoras recientemente que palpan el sentir del pueblo morelense, ya que solo han destinado 250 millones de pesos en dos años, para la realización de obras de infraestructura urbana, cuando en imagen han gastado más de 350 millones de pesos”, comentó.

Además, insistió en que la cerrazón del gobierno de Blanco Bravo no solo afecta a las familias de los agremiados a Antorcha Campesina, sino que irradia en muchos sectores de la sociedad, “no dispersaron apoyos económicos suficientes, según el INEGI son más de 30 mil empleos formales perdidos en el estado, todo esto a causa de la poquísima actividad gubernamental para combatir los efectos de la pandemia”.

Finalmente, anunció que seguirán movilizándose en tanto que el gobernador no escuche las demandas planteadas y dé soluciones reales: “Vamos a realizar una manifestación pacífica el próximo miércoles 14 de abril a partir de las 9 de la mañana sobre avenida Morelos con dirección al Palacio de Gobierno, convocamos a los morelenses que han sido marginados en sus peticiones, a los que han sido lastimados por el poder en turno; a los afectados sin empleo y sin obra púbica, a unirnos y organízanos para hacer un gran movimiento sociales que demande al gobierno del estado la realización de obras y servicios para pueblos y colonias en todo el estado”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos