Cargando, por favor espere...

Opciones ante la suspensión del Metro de la CDMX
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Cargando...

Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.

¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.

Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)

*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.

*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.

*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.

*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.

Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)

*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.

*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.

Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:

*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.

*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.

*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.

*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.

Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)

*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.

Otros puntos de apoyo son:

*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.

*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).

*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.

Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)

*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.

Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)

*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.

*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.

Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)

*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.

¿Cuál será el costo?

En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.

Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.

Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;

La lucha valiente y decidida de los pobres siempre causa irritación a quienes tienen el estómago lleno y satisfechos hasta sus menores caprichos.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Qué significa o cuántos significados tiene la frase "Si se pasan, saben qué sucede", que el presidente mexicano dijo este lunes ante los reporteros que cubren sus conferencias mañaneras.

“Si la primera vez fue un error ahora lo hace (mentir) con dolo ya que abiertamente afirma que el tipo penal se desarrolló en su gobierno”.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

Por lo menos 224, 244 vidas se hubieran salvado de haber existido un manejo diferente de la pandemia.

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.