Cargando, por favor espere...
Los usuarios del Metro de la Ciudad de México que son afectados por el cierre de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 tras el incendio del sábado, la Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
¿Quieres saber cuáles son? Aquí te explicamos a detalle.
Línea 1 (Observatorio-Pantitlán)
*Se utilizan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*Se da servicio completo de Observatorio a Pantitlán y se realizan paradas en cada estación.
*Además de ello, hay una extensión de rutas de Observatorio a Chapultepec, servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y de Zaragoza a San Lázaro, con conexión de la estación de Metrobús La Diana a San Lázaro.
*Se cuenta con servicio exprés de Observatorio a Chapultepec y, además, se habilitó el trolebús de Pantitlán a Chapultepec.
Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña)
*También se usan camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y transporte público concesionado.
*El servicio es completo de Cuatro Caminos a Tasqueña, con paradas en cada estación.
Para este trayecto, están las siguientes habilitaciones:
*Los corredores Pino Suárez a Tasqueña y de Cuatro Caminos a Pino Suárez.
*Empleo del Tren Ligero de Tasqueña a Xochimilco.
*Uso del Trolebús Central Camionera del Norte a Central Camionera del Sur.
*Extensión de rutas que llegaban a Tasqueña también arribarán a Pino Suárez.
Línea 3 (Indios Verdes-Universidad)
*Al igual que en las primeras dos rutas, se emplean los camiones RTP y concesionados; el trayecto es completo, es decir, es de Indios Verdes a Universidad, con paradas en cada estación.
Otros puntos de apoyo son:
*Metrobús de Indios Verdes a Zapata.
*Mexibús de Indios Verdes a Buenavista (este es servicio exprés, sin paradas).
*Extensión de rutas que llegan a Ciudad Universitaria y Copilco ahora arribarán hasta Zapata.
Línea 4 (Martín Carrera-Santa Anita)
*Se utiliza solo transporte público concesionado, con paradas en cada estación.
Línea 5 (Politécnico-Pantitlán)
*Se emplean camiones RTP y concesionados; la ruta es completa, con paradas en cada estación.
*Además, hay servicio exprés de Pantitlán a Oceanía.
Línea 6 (Martín Carrera-El Rosario)
*En ella, el apoyo es el Metrobús Línea 6, que corre de Villa de Aragón a El Rosario.
¿Cuál será el costo?
En el caso de los camiones RTP y concesionados, deberás pagar 5 pesos. En el caso del Trolebús, el costo es de 4 pesos, mientras que, para el Metrobús, es de 6 pesos.
Recuerda que las líneas 4, 5 y 6 del Metro de la CDMX que resultaron afectadas tras el incendio en el centro de control 1 del Sistema de Transporte Colectivo, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, abrirán en las próximas horas.
Mientras que para las líneas 1, 2 y 3 no hay fecha precisa de reinicio, de acuerdo con lo informado el domingo durante la conferencia de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum.
Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) que aún se mantienen operando con el sistema tradicional de hombre-camión se manifestaron en contra de convertirse en empresas.
La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.
Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.
Contra lo declarado, la pobreza y el hambre están creciendo escandalosamente.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Cualquier acusación o ataque debe sustentarse con denuncias y pruebas, no solo abusando del poder y amenazando por temor a perderlo por la vía de elecciones limpias.
Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.
En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.
La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República
La organización Save The Children reveló que tres millones de estudiantes de nivel básico y medio superior han abandonado la escuela durante la cuarentena; y que dos millones más no estudian porque en sus casas no hay siquiera un monitor de televisión.
Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.
La Secretaría de Movilidad capitalina dio a conocer este lunes los medios de transporte alternativos para que puedas llegar a tu destino.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción