Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El Comité Ejecutivo Nacional del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acordó ayer posponer su proceso interno para la elección de nuevo dirigente, por el número y gravedad de irregularidades que se han presentado e ir a la revisión del padrón.
La dirigente Yeidckol Polevnsky informó que una mayoría del CEN avaló entregar al órgano jurisdiccional de Morena el expediente con el cúmulo de irregularidades detectadas en las asambleas realizadas en las últimas semanas y un balance de cuántas han sido suspendidas.
Del total de 300 asambleas distritales que deben realizarse, se han convocado 238 y hay 62 pendientes a realizarse en 4 entidades y que fueron convocadas para el domingo 27 de octubre.
Apenas el fin de semana, el CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país, donde se elegirán congresistas nacionales.
“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena sesionó hasta esta madrugada y después de analizar la conflictividad de las asambleas distritales pasadas, se declaró en ‘estado de alerta’ para la celebración de las que se realizarán este sábado y domingo”, refirió el partido político en un comunicado. (La Razón).
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.
“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"
Las excesivas concesiones que el Gobierno Federal ha otorgado a la industria refresquera y cervecera, la sequía extrema y el crecimiento poblacional, hacen poco viable la construcción del acueducto El Cuchillo II en NL.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.
Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción