Cargando, por favor espere...

Se pelean en Morena por dirigencia nacional
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país
Cargando...

Ciudad de México. - El Comité Ejecutivo Nacional del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acordó ayer posponer su proceso interno para la elección de nuevo dirigente, por el número y gravedad de irregularidades que se han presentado e ir a la revisión del padrón.

La dirigente Yeidckol Polevnsky informó que una mayoría del CEN avaló entregar al órgano jurisdiccional de Morena el expediente con el cúmulo de irregularidades detectadas en las asambleas realizadas en las últimas semanas y un balance de cuántas han sido suspendidas.

Del total de 300 asambleas distritales que deben realizarse, se han convocado 238 y hay 62 pendientes a realizarse en 4 entidades y que fueron convocadas para el domingo 27 de octubre.

Apenas el fin de semana, el CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país, donde se elegirán congresistas nacionales.

“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena sesionó hasta esta madrugada y después de analizar la conflictividad de las asambleas distritales pasadas, se declaró en ‘estado de alerta’ para la celebración de las que se realizarán este sábado y domingo”, refirió el partido político en un comunicado. (La Razón).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

Especialistas coinciden que la finalidad del censo es para beneficiar a Morena con miras a las próximas elecciones.

En su libro 2018, La Salida, Decadencia y Renacimiento de México, publicado por editorial Planeta en 2017, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) nos relata en palabras llanas su visión de país y de gobierno.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.

En los últimos años hemos sido víctimas o testigos de fenómenos naturales que contribuyen a un deterioro mayor en las viviendas de las personas más humildes.

La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional

La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.

Con 260 votos a favor, 167 en contra y 2 abstenciones, Morena y sus aliados impusieron su mayoría parlamentaria.