Cargando, por favor espere...

Se pelean en Morena por dirigencia nacional
El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país
Cargando...

Ciudad de México. - El Comité Ejecutivo Nacional del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acordó ayer posponer su proceso interno para la elección de nuevo dirigente, por el número y gravedad de irregularidades que se han presentado e ir a la revisión del padrón.

La dirigente Yeidckol Polevnsky informó que una mayoría del CEN avaló entregar al órgano jurisdiccional de Morena el expediente con el cúmulo de irregularidades detectadas en las asambleas realizadas en las últimas semanas y un balance de cuántas han sido suspendidas.

Del total de 300 asambleas distritales que deben realizarse, se han convocado 238 y hay 62 pendientes a realizarse en 4 entidades y que fueron convocadas para el domingo 27 de octubre.

Apenas el fin de semana, el CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país, donde se elegirán congresistas nacionales.

“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena sesionó hasta esta madrugada y después de analizar la conflictividad de las asambleas distritales pasadas, se declaró en ‘estado de alerta’ para la celebración de las que se realizarán este sábado y domingo”, refirió el partido político en un comunicado. (La Razón).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.

La FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

El próximo miércoles   19   de   mayo   los familiares de las víctimas llevarán   las   firmas recabadas a Palacio Nacional, las cuales exigen justicia para los fallecidos y castigo para los culpables.

Las denuncias de corrupción en el Indep cuyas investigaciones no prosperan porque las bancadas morenistas lo impiden, aprovechando su mayoría en los órganos del Poder Legislativo.

Con 109 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el pleno de la cámara alta dio luz verde al dictamen

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.