Cargando, por favor espere...

Nicolás Maduro ofrece a México suministrar gas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
Cargando...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.

"Nosotros deberíamos proponernos ser seguros suministradores de gas a México para su eficiencia energética (…) suministrar el gas venezolano a México en una alianza estratégica", expresó Maduro en una conferencia.

Maduro sostuvo que buscan cumplir las metas de recuperación del sistema de procesamiento de gas para las necesidades de "la comunidad en la familia, para el gas que necesita la industria venezolana y para el gas que podemos exportar por ejemplo en el comercio exterior hay que hablar con otros hermanos de Pemex en México, hay que hablar con el gobierno mexicano, porque he visto bueno todo el tema de suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente López Obrador para resolverlo".

El mandatario venezolano puntualizó que como nación tendrían que poner a México como prioridad en cuanto a socios internacionales, "es una propuesta que hago y creo sé que lo merece nuestro hermano pueblo de México".

Una ola de frío extremo en Estados Unidos afectó, en los últimos días, el suministro de gas natural en el mercado de Texas, al verse congelados diversos ductos, lo cual a su vez impactó en México.

El 17 de febrero, el Gobierno de Texas intervino en su industria de gas natural en medio de esta crisis energética sin precedentes al prohibir a los productores enviar energía y combustible para calefacción a través de las fronteras estatales.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo durante una conferencia de prensa que emitió una orden para prohibir las ventas a productores de energía fuera de sus fronteras hasta el 21 de febrero, obligándolos a vender a generadores de energía de Texas.

Varias plantas automotrices en México como Volkswagen, BMW, KIA y Honda han tenido que parar labores ante la escasez del gas, y el mismo escenario se ha vivido en diferentes maquiladoras establecidas al norte de México.

Los primeros tres días de la semana, se registraron apagones en la región norte del país, afectando a millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza destacó que entre 2018 y 2020, el ingreso laboral se redujo en un 11 por ciento, mientras que la carencia de salud creció al 78 por ciento.

Veracruz se ha convertido, a decir de varios políticos de oposición, en un estado peligroso para quienes ejercen la política.

“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.

La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

El campo mexicano, productor de maíz y frijol, arroz y trigo, está condenado a caer, de forma endémica, en falta de alimentos, desnutrición, pobreza extrema y, sin exagerar, en un plazo perentorio, en hambruna.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.