Cargando, por favor espere...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
"Nosotros deberíamos proponernos ser seguros suministradores de gas a México para su eficiencia energética (…) suministrar el gas venezolano a México en una alianza estratégica", expresó Maduro en una conferencia.
Maduro sostuvo que buscan cumplir las metas de recuperación del sistema de procesamiento de gas para las necesidades de "la comunidad en la familia, para el gas que necesita la industria venezolana y para el gas que podemos exportar por ejemplo en el comercio exterior hay que hablar con otros hermanos de Pemex en México, hay que hablar con el gobierno mexicano, porque he visto bueno todo el tema de suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente López Obrador para resolverlo".
El mandatario venezolano puntualizó que como nación tendrían que poner a México como prioridad en cuanto a socios internacionales, "es una propuesta que hago y creo sé que lo merece nuestro hermano pueblo de México".
Una ola de frío extremo en Estados Unidos afectó, en los últimos días, el suministro de gas natural en el mercado de Texas, al verse congelados diversos ductos, lo cual a su vez impactó en México.
El 17 de febrero, el Gobierno de Texas intervino en su industria de gas natural en medio de esta crisis energética sin precedentes al prohibir a los productores enviar energía y combustible para calefacción a través de las fronteras estatales.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo durante una conferencia de prensa que emitió una orden para prohibir las ventas a productores de energía fuera de sus fronteras hasta el 21 de febrero, obligándolos a vender a generadores de energía de Texas.
Varias plantas automotrices en México como Volkswagen, BMW, KIA y Honda han tenido que parar labores ante la escasez del gas, y el mismo escenario se ha vivido en diferentes maquiladoras establecidas al norte de México.
Los primeros tres días de la semana, se registraron apagones en la región norte del país, afectando a millones de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos
Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
En su cuenta de Twitter, Loret de Mola difundió las características de este medio, el cual estará ubicado en México.
La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.
Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.
Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".
Escrito por Redacción