Cargando, por favor espere...

Con marcha a SCJN grupos feministas demandan despenalización del aborto
Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.
Cargando...

Grupos feministas partieron del Monumento a la Revolución rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y protestar contra la decisión de la Primera Sala, que rechazó el proyecto que obligaba al Congreso de Veracruz a despenalizar la interrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia.

En su trayecto, un contingente fue encapsulado por elementos de seguridad ciudadana de la capital sobre Eje Central a la altura de Bellas Artes.

La Ciudad de México designó a mujeres policías para el resguardo de inmuebles y edificios históricos mientras avanza la protesta de los colectivos feministas.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal, indicaba que estos suponen una barrera discriminatoria al acceso a la salud en condiciones de igualdad para las mujeres.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.

El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.

La crisis política del gobierno mexicano sigue creciendo y llega a Tlalpan

La democracia se ha consolidado como arma de la dictadura. Con el argumento de que fue “la mayoría” la que eligió al partido en el poder.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.

Si la población se sujeta cada vez más a estos apoyos, de transferencias monetarias, es porque con su trabajo no puede hacerse de lo más indispensable.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.