Cargando, por favor espere...

Nacional
“AMLO ha fallado en la economía, política y sanitaria frente a la pandemia”: analistas
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.


Los analistas de El Financiero coincidieron que el gobierno federal ha fallado en el manejo de la pandemia por Covid-19, tanto en lo sanitario, económico y político, aseguró Juan Ignacio Zavala, al participar, junto con Blanca Heredia y Raymundo Riva Palacio, durante el foro número 14 de la serie Meet Point, que organiza El Financiero-Bloomberg, llamado “Mexico ¿qué sigue? Entre la pandemia y las elecciones”, moderado por el periodista Javier Risco.

“La pandemia no es una creación del gobierno, no fue un error gubernamental... y si bien no hay una receta muy clara de cómo hacerlo, sí hay recetas muy claras de qué es lo que no se ha hecho y qué cosas no se deben hacer y ahí el gobierno ha fallado en lo sanitario, económico y político”, dijo.

Raymundo Riva Palacio señaló que, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el dominio de la narrativa sobre la pandemia, “no domina la agenda pública y mucho menos la realidad que siempre termina por imponerse”.

Sin embargo, los analistas aseguraron que aún no un queda claro como impactará esto en el resultado de las elecciones de 2021, donde podrían influir otros factores como los casos de corrupción que investiga la administración de López Obrador, así como el papel de la oposición que no está fortalecida ni cohesionada.

Zavala consideró que el gobierno “ha dejado mucho que desear” con relación al manejo de la pandemia.

Señaló que López-Gatell, a quien se presentó como el científico en quien se debía confiar, “se convirtió en un personaje de las revistas del corazón, galán y rockero; luego entró en una faceta contestaria y hoy actúa como diputado radical”.

“Hemos perdido al científico, hemos perdido al doctor, y eso significa que hemos perdido la batalla real en contra de la pandemia”, dijo.

Los tres analistas, colaboradores de El Financiero, coincidieron en que el símbolo más claro de la pandemia es el uso del cubrebocas lo cual tiene al gobierno en una confrontación interna y con los gobiernos locales. “Vemos a un Presidente que ha renunciado a esta labor pedagógica que es usar el tapabocas en tiempos de estas crisis”, agregó Zavala.

Es ese sentido, Blanca Heredia señaló que ha habido problemas para gobernar con el ejemplo. “El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.

Dijo que pareciera que la resistencia del Presidente al uso de tapa bocas pretende minimizar el problema y decir que la cosa no está tan grave.

Riva Palacio señaló que ni los efectos de la pandemia, ni el éxito o fracaso de la estrategia se pueden medir por el tema de camas ocupadas porque “se estaría perdiendo la perspectiva”.

Agregó que el manejo de la estadística es engañoso, pues sí hay un aceleramiento de la pandemia. Señaló que López-Gatell ha perdido su credibilidad por el servilismo que ha tenido con López Obrador.

Dijo que la comunicación del gobierno federal ha tenido un desorden diario y una lucha permanente entre datos, especulación, actos de fe, propaganda y una narrativa política.

Sobre el papel de la oposición, los expertos apuntaron que el “lodazal político” con miras a las elecciones intermedias “está comenzando”.

Heredia señaló que la oposición no está capitalizando los puntos malos del gobierno federal porque no han hecho calle como lo hizo López Obrador durante muchos años.

Dijo que descalificar todo lo que hace el gobierno ya no es la vía para atraer simpatías “porque muchos tienen una cola bien grande”. Ve a una oposición fragmentada y limitada.

Riva Palacio dijo que no ve muerta a la oposición, pero no la ve fuerte. Apuntó que no cree que la intención del Presidente sea que desaparezca el PRI, “porque le conviene mantenerlo como un partido para su conveniencia, el PRI podría ser el partido Verde del futuro”.

Señaló que ante la crisis económica que se avecina la administración federal aún tiene como sacarle jugo al discurso de corrupción atribuido a gobiernos pasados. “Si esto se sale de control el Presidente va tener que actuar contra Peña Nieto”, aunque aclaró que no se tiene claro si esto podría beneficiar en la materia electoral.

Zavala dijo que el caso Lozoya es el fin del PRI y del peñismo y con lo cual el gobierno puede salir fortalecido.

No obstante, señaló que de cara a la elección de 2021 “el foco estará en lo que suceda al interior de Morena cuyas fracturas internas podría dar candidaturas a la oposición”.

Sobre la oposición, Zavala dijo que si bien no está consolidada, sí hay una gran cantidad de oposición, la cual se ha multiplicado desde 2018 y su futuro dependerá de su plataforma y oferta política. (El Financiero).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

manager.jpg

Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales

Anaya.jpg

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

Inegi2.jpg

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.

Imagen no disponible

Enterrando el semáforo

lópes.jpg

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

secue.jpg

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

mor.jpg

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

Argos.jpg

El daño desproporcional que ha tenido la crisis sobre las clases trabajadoras de nuestros países se debe, fundamentalmente, al sistema capitalista mundial.

Brujula.jpg

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Inseguridad.jpg

“Lo más preocupante es que dentro del PEF2021 no está considerado un programa para suplir la ausencia del Fortaseg”: ONC.

Antorcha.jpg

La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de  Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par

López.jpg

El programa Sembrando Vida es operado por los Servidores de la Nación, quienes además retienen los recursos, a través de cajas de ahorro sin transparencia.

ACM.jpg

Resulta difícil decirle la verdad -al presidente López Obrador-, después de que se ha comprometido tanto con el error. Pero en algún momento tendremos que decírselo, fue la respuesta.

CNTE1.jpg

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

photographer.jpg

En el primer semestre del actual gobierno de Veracruz, la prensa ha sufrido 18 ataques directos contra el derecho a la información y la libertad de prensa, la mayoría provenientes de funcionarios públicos.