Cargando, por favor espere...

AMLO culpa a exalcalde electo de Copala de su propia muerte
El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.
Cargando...

Luego de que el presidente municipal electo de Copala, Guerrero, Salvador Villalva Flores, fuera asesinado a balazos la madrugada del lunes, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que Villalva Flores, informó que en un oficio o a los encargados de su protección que no lo acompañaran y consideró los hechos como un “ajusticiamiento”.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

“Fue un ajusticiamiento, fueron directo a él, fue un camión de pasaje, pero bajaron a los pasajeros para hacer creer que era un robo y no, alguien vio en el teléfono la foto para identificarlo, lo asesinaron cobardemente ya estamos trabajando en la investigación, es un asunto local”, señaló.

En su conferencia matutina, López Obrador agregó: “tenía él protección, aunque no lo había solicitado, se decidió en la comandancia militar de Acapulco que se le diera protección, antes de salir pidió que no lo acompañaran, dejó el escrito, diciendo que iba a regresar, y que al regreso se iba a encontrar con los que lo estaban cuidando, es un exmarino y el interino también es un exmarino”.

Villalva Flores perteneció al partido México Avanza y en los comicios del pasado 2 de junio, considerados los más violentos en la historia, había sido elegido presidente municipal de Copala, en la región de la costa chica de Guerrero.

Salvador Villalba, era un capitán retirado de la Marina de México, viajaba en un autobús por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional cuando ocurrió el ataque, que también dejó una mujer herida.

Este homicidio político se suma al ocurrido el pasado 29 de mayo, el último día oficial de campañas, cuando asesinaron a José Alfredo Cabrera, candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, en Guerrero, de la alianza opositora Fuerza y Corazón por México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las cifras superan casi al doble a las registradas en los sexenios pasados.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.

En el informe presidencial reciente, los funcionarios públicos de la 4T, que sirven más de floreros y de comparsas,  vitorearon los éxitos que su jefe ha alcanzado.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

Se atribuyó como un logro de su gobierno el hecho de que en los pasados juegos Panamericanos de Lima 2019, los atletas mexicanos hayan logrado 136 medallas

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

El desabasto de medicamentos y equipo se agrava, las quejas y protestas públicas aumentan de intensidad mientras las críticas, tildadas por el Presidente de campañas propias de los conservadores, se multiplican.

En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.

La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo