Cargando, por favor espere...

Blindan Centro Histórico por marcha del 2 de octubre
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Cargando...

Ciudad de México. – Comercios, hoteles y diversos monumentos en el Centro Histórico de la Ciudad de México fueron blindados con vallas de madera y lamina, esto con la finalidad de evitar daños por actos vandálicos que se pudieran registrar durante la marcha por el 2 de octubre de esta tarde.

Además, en avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles ubicados en esa zona de la Ciudad de México.

En la plaza Alameda continúan los trabajos para tapear ventanales, luego de los actos vandálicos perpetrados por encapuchados durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado.

En esa ocasión, como en la marcha de grupos feministas, del pasado 16 de agosto, personas embozadas realizaron pintas y destrozos contra hoteles, comercios, estaciones de transporte público y monumentos históricos.

Por ello, la estación Hidalgo de la Línea 7 del Metrobús, con dirección a Campo Marte, justo en el cruce de Reforma y avenida Hidalgo, fue totalmente tapiada con madera, por personal del Gobierno capitalino.

Por otra parte, el Sistema de Bicicletas Públicas de la Ciudad de México (Ecobici) informó que ocho cicloestaciones de la zona centro se verán afectadas este miércoles.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo

La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Mientras que por un lado el gobierno federal condona, por otro, dicen algunos medios premia a Tabasco y no pagará alrededor de 11 mil millones de pesos que se habían acumulado de deuda de luz.

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.

“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.