Cargando, por favor espere...

Blindan Centro Histórico por marcha del 2 de octubre
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
Cargando...

Ciudad de México. – Comercios, hoteles y diversos monumentos en el Centro Histórico de la Ciudad de México fueron blindados con vallas de madera y lamina, esto con la finalidad de evitar daños por actos vandálicos que se pudieran registrar durante la marcha por el 2 de octubre de esta tarde.

Además, en avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles ubicados en esa zona de la Ciudad de México.

En la plaza Alameda continúan los trabajos para tapear ventanales, luego de los actos vandálicos perpetrados por encapuchados durante la marcha por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre pasado.

En esa ocasión, como en la marcha de grupos feministas, del pasado 16 de agosto, personas embozadas realizaron pintas y destrozos contra hoteles, comercios, estaciones de transporte público y monumentos históricos.

Por ello, la estación Hidalgo de la Línea 7 del Metrobús, con dirección a Campo Marte, justo en el cruce de Reforma y avenida Hidalgo, fue totalmente tapiada con madera, por personal del Gobierno capitalino.

Por otra parte, el Sistema de Bicicletas Públicas de la Ciudad de México (Ecobici) informó que ocho cicloestaciones de la zona centro se verán afectadas este miércoles.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Después del regreso a las calles, el número de muertos y contagios se han triplicado. El gobierno de la 4T decidió concluir el confinamiento.

En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

Un cambio de política, una nueva época parecía iniciarse; pero las pruebas de que el partido ganador era de la misma naturaleza que todos los anteriores pronto comenzaron a manifestarse

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”

La dependencia que encabeza Javier May es la encargada de dispersar los principales programas sociales del gobierno.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.