Cargando, por favor espere...
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha abandonado al pueblo de México a su suerte y de ello hay constancia en muchas de sus promesas incumplidas. Por ejemplo, los apoyos monetarios que daría a la gente sin ninguna clase de “intermediarios” no llegan a la inmensa mayoría de los mexicanos que los necesitan, como es el caso de los adultos mayores del municipio de Chimalhuacán, donde solo 20 de cada 100 los han recibido. Durante su campaña electoral, AMLO declaró que mandaría al Ejército Mexicano a los cuarteles con el argumento de que no debía hacer labores de seguridad pública; pero en vez de respetar este compromiso, formó la Guardia Nacional y ahora lo mantiene haciendo esa misma tarea. Prometió que la economía mexicana crecería al cuatro por ciento anual y al final del sexenio al seis por ciento; pero en el primer año de su gobierno, la economía cayó hasta el cero por ciento y, después de la pandemia del Covid-19, descenderá al 10.5 por ciento. Es decir, AMLO mintió al pueblo de México, al que votó y al que no votó por él.
AMLO afirmó que el problema principal de México era la corrupción; y que combatiéndola, todo iría bien para los pobres y el país saldría de la pobreza. Sin embargo, como lo advertimos a tiempo, esa visión no es correcta porque la corrupción significa solo un efecto del modelo económico y, para combatirla a fondo, hay que cambiar el sistema, que además causa otros muchos males de México. Debido a sus malos diagnósticos, el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) aplica remedios infames, pues para curar un dolor en la uña, receta el corte de la pierna entera. Por ello, contrario a lo que prometió en campaña, está castigando a los más pobres. Fue así como cerró las estancias infantiles con el pretexto de que había corrupción y sin demostrar la existencia de este flagelo, le quitó el valioso apoyo a miles de madres trabajadoras. Y de la misma forma canceló el Seguro Popular sin brindar una alternativa efectiva o satisfactoria para los mexicanos pobres.
Pero no conforme con estas barbaridades, en el pasado más reciente, el gobierno de AMLO ha orientado sus ocurrencias hacia otras instituciones y programas, como sucede con su intento de cancelar los fideicomisos, que son figuras legales que aseguran el uso de recursos públicos destinados a fines específicos durante varios años, los cuales se ejercen con base en reglas bien establecidas en la ley. Pero el Presidente, aduciendo la existencia de corrupción y sin demostrarla, pretende cerrarlos y dejar en el abandono a quienes dependen de esos fondos. En esta situación se hallan el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y, entre otros muchos, los fideicomisos dedicados a los investigadores de ciencia y tecnología.
Pero, como pregona un dicho popular, “para tener la lengua larga hay que tener la cola corta” y los escándalos de corrupción en este gobierno han demostrado que su jefe máximo tiene una doble moral, ya que, además de no saber maniatar a sus colaboradores, lo ha omitido cuando quedan al descubierto las mañas de algunos de ellos. ¿Qué tiene que decirnos el Presidente de la República del contrato con sobreprecio de los ventiladores del hijo de Manuel Bartlett? ¿Qué de las compras fantasma de la presidenta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky, que su sucesor interino Alfonso Ramírez Cuéllar ha denunciado como injustificadas para desplazarla del partido perteneciente a AMLO? “La dirigencia que encabezó Polevnsky pagó 395 millones de pesos a un empresario amigo suyo para hacer remodelaciones de edificios inexistentes y otros servicios no cumplidos… si no actuamos ya será un daño patrimonial demasiado grande, porque no se puso ni un ladrillo; el partido no puede perder ese dinero y el empresario no quiere dar la cara”, declararon a un periódico fuentes de la actual dirección nacional morenista[1].
¿Qué puede decirnos AMLO en torno a que muchos colaboradores suyos ganan más que él, pese a que advirtió que nadie ganaría más que el Presidente: “La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos establece que ningún servidor público ganará más que el Presidente de la República y en el tabulador vigente para 2019 se estableció que el ingreso máximo neto para el titular del Poder Ejecutivo por concepto de sueldos y salarios era de 109 mil 895 pesos, mientras que para los Secretarios de Estado era de 108 mil 376…”. Por concepto de sueldos, honorarios, compensaciones, bonos, aguinaldos y otras prestaciones, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, reportó dos millones 302 mil 466 pesos en 2019. AMLO declaró un ingreso neto anual de un millón 567 mil 640 pesos”[2]. Pero hay 11 secretarios de la 4T que ganan más que el Presidente.
¿Qué tiene que decirnos el Presidente sobre este hecho? ¿Es responsabilidad de los conservadores y la prensa fifí? ¿Qué puede decirnos de la nota informativa de The Washington Post titulada Las casas de Sandoval y Ackerman reflejan el autoritarismo del gobierno mexicano. El reportaje revela que uno de los terrenos: “se lo entregó en 2007 el gobierno de la Ciudad de México, que en ese momento tenía en el poder al grupo lopezobradorista que hoy ostenta el poder federal, y había sido expropiado tras invasiones de grupos sociales. Una vez en manos del gobierno, un funcionario del mismo grupo político se lo cedió a Irma Eréndira Sandoval, pese que la ley prohíbe expresamente entregar bienes públicos para beneficio de un particular. No es que la funcionaria viviera ahí y necesitara la vivienda, ya que para entonces tenía una casa en una zona acomodada de la capital. Sobre las otras cinco propiedades, también aceptaron que las adquirieron en tan solo nueve años y que fue con sus sueldos de académicos, sumados a ayudas familiares y un premio que recibieron. Nada de esto fue transparentado en su declaración patrimonial”[3].
La respuesta de Ackerman no se hizo esperar y fue virulenta: “John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, advirtió que denunciará a Carlos Loret de Mola por este reportaje, y aseguró que todo es un aparato de destrucción contra AMLO y la 4T[4]. Aquí se aplica el dicho popular que reza: “hágase la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre”, que traducido a los tiempos actuales sería: “hágase la voluntad de la 4T, pero en sus enemigos, no en los amigos de AMLO, pues ellos son pueblo bueno y honesto”.
La congruencia es uno de los dones más difíciles de alcanzar por el ser humano pero, a la vez, uno de los más preciados. Ernesto El Ché Guevara escribió una carta a sus hijos que empieza así: “Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto: Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds. Casi no se acordarán de mí y los más chiquitos no recordarán nada. Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones”. La gente de la 4T está plagada de inconsistencias y faltas a los principios que pregona. Esta actitud quizás se deba al aserto que otro refrán popular resalta: “si quieres conocer a un hombre, dale poder”. Y, en efecto: el poder en manos de Morena no solo genera en su fundador y dueño apetencias centralistas y dictatoriales –con el consecuente desdeño al federalismo– sino también el deseo inconsciente de destruir a México, pues la economía disminuirá este año al 10.5 por ciento, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), pronóstico que no creo exagerado.
Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T. Para entonces, el pueblo ya debe estar educado, organizado y listo para salir de su atraso, como propone el Movimiento Antorchista Nacional. El pueblo debe abrir los ojos, ser crítico y no dejarse llevar por los mensajes engañosamente populares; debe aprender a desentrañar el contenido de los mensajes adormecedores para descubrir en ellos la mentira y las incongruencias de AMLO y de la 4T ¡Súmate a la causa antorchista, pueblo de México!
[1] https://aristeguinoticias.com/1306/mexico/presuntas-obras-fantasmas-en-morena-acusan-a-polevnsky
[2] http://laprensademonclova.com/2020/06/24/ganan-12-secretarios-mas-que-el-presidente/
[3] https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2020/06/21/las-casas-de-sandoval-y-ackerman-reflejan-el-autoritarismo-del-gobierno-mexicano/
[4] https://politica.expansion.mx/mexico/2020/06/19/la-titular-de-la-funcion-publica-niega-que-sus-casas-esten-valuadas-en-60-mdp
Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.
Iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.
Desde la campaña electoral y al asumir sus funciones, el presidente prometió pacificar pronto al país.
A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.
En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.
La “democracia” gringa ha entrado en una crisis, que a su vez revela una profunda polarización social entre los WASP (Blancos, Anglosajones y Protestantes) y los que quieren un gobierno que incluya en las decisiones del gobierno a las minorías raciales.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
“El Presidente se resiste a usar el cubrebocas. Es desafortunado porque una imagen vale más que mil palabras”, apuntó.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Brasil Acosta Peña
Doctor en Economía por El Colegio de México, con estancia en investigación en la Universidad de Princeton. Fue catedrático en el CIDE.