Cargando, por favor espere...
De acuerdo a una encuesta divulgada este jueves del Grupo de Economistas y Asociados (GEA) e Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), la aprobación a Andrés Manuel López Obrador mantuvo su tendencia decreciente por cuarto trimestre consecutivo al tener un rechazo del 47% y una aprobación del 45%.
Desde junio de 2019, ha caído 21 puntos, cuando obtuvo su nivel más elevado (66%).
Según la encuesta, el desplome de la popularidad presidencial son fundamentalmente económicas, el grave deterioro de la situación económica del país, ya que 4 de cada 10 ciudadanos dicen que la situación económica del país es peor que la de hace un año y 35% de los ciudadanos considera que la situación económica de su familia es peor.
Diversos pronósticos señalan que el Producto Interno Bruto del país caerá alrededor del 10% en 2020 y tendrá un rebote de entre el 3 y 4% para el año entrante. La estrategia que ha seguido el gobierno federal para hacerle frente a la recuperación económica es a través de becas y apoyos “a los de abajo y ya no de rescate a las grandes empresas”.
Sin embargo, no es la única, el factor factor que causó la desaprobación del AMLO es el manejo gubernamental de la pandemia de Covid-19, que ha cobrado casi 72 mil víctimas mortales. Su gestión ante el coronavirus es más rechazada (60%) que aprobada (40%).
Hace unos días, López Obrador aseguró que contaba con el 70% de respaldo para mantenerse en el cargo, de cara a la consulta de revocación de mandato.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.
La ciudad con mayor incremento de precios fue Monterrey con 8.9 por ciento, seguido de Guadalajara con 8.8 por ciento.
Hemos visto cómo el retraso en las acciones en la prevención puede traer un "contagio" mayor de lo que se prevé.
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
Según el presidente, adquirir este tipo de insumos en diversas partes del mundo representa la compra a bajo precio y de buena calidad.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
"Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público".
Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.
Durante los primeros 18 meses de gobierno de AMLO ha habido casi el mismo número de homicidios que en los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción