Cargando, por favor espere...

AMLO ignoró… hasta a sus paisanos
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Cargando...

Durante su visita a su tierra, el presidente Andrés Manuel López Obrador ignoró las demandas hasta de sus paisanos, quienes le reclamaron la falta de apoyo tras las inundaciones del año pasado.

Este lunes, el presidente estuvo en Tabasco para revisar los avances en la entrega de apoyos a los damnificados por las inundaciones, ahí dijo que han entregado “apoyos directos a los damnificados prácticamente al 100 por ciento”.

Sin embargo, un grupo de afectados por las inundaciones acudió a la Trigésima Zona Militar para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que se les paguen los folios que tienen como beneficiaros del censo.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto, quien estuvo en la conferencia de prensa.  

Una de las afectadas, Soemí Candelero explicó que hay más de 500 personas afectados por esta situación en todos los municipios donde se realizaron los censos. Explicó que hubo errores al momento de ingresar los datos en el sistema, y por eso a la fecha, no les han entregado los apoyos, a pesar de que el folio con el cuentan es original.

López Obrador incluso evitó hablar de las inundaciones próximas. “Sí hay que ver lo que se tiene que preparar para la nueva temporada de lluvias, pero yo no quiero todavía ni hablar de eso. Quiero primero que terminemos con este plan que iniciamos, hay que trabajar en lo preventivo, pero debemos de apostar a que con lo que estamos haciendo no vamos a tener problemas”, expresó.

Además, agregó que “es mejor apurarnos a terminar los bordos, avanzar en el desazolve, a seguir controlando las presas, hacer todo lo que haga falta en materia preventiva”.

Sin embargo, desde mayo pasado, el presidente del Comité Ciudadano por un Tabasco sin inundaciones, Antonio Lázaro Cano, denunció que más de 35 mil familias de 460 localidades no recibieron los apoyos que el presidente prometió a los afectados. Acusó a la Secretaría de Bienestar de haber cometido irregularidades en la entrega de los apoyos.

Lázaro Cano, consultado por el diario Milenio, sobre el plan de dragado en los ríos Grijalva y González para evitar inundaciones, opinó que éste “es insuficiente y lento”.

Pero el Comité Ciudadano había planteado reforzar las barras y escolleras en la desembocadura de los ríos Grijalva, San Pedro y Usumacinta con el Golfo de México, pero sobre todo de un plan hídrico integral en los trabajos de dragado de ríos en Centla, cosa que el gobierno del estado no ha llevado a cabo.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T. 

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.

“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139