Cargando, por favor espere...

Exhibir a periodista es digno de un complejo autoritario: oposición a AMLO
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
Cargando...

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York Times.

Lo anterior, al exhibir la carta que le envió la reportera, quien le solicitó su postura sobre un reportaje en el que se involucra a personas cercanas a él con organizaciones criminales.

En sus redes sociales, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, dijo que creer que está por encima de la ley y usar su poder para atentar contra la seguridad de una periodista, “es digno de un complejo autoritario”, denunció.

El político michoacano insistió en que los “arranques mañaneros ponen en riesgo la democracia y el futuro del país”, por lo que recomendó a López Obrador respetar la libertad de expresión de cualquier persona, “ese es su deber”.

En tanto, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo que “el periodismo no está para aplaudir al poder, está para cuestionarlo”.

“Atentar contra la integridad y la seguridad de una periodista no es de demócratas. Que se haga desde el Gobierno es una pésima señal para el futuro de México, porque vulnera los derechos conquistados, como la libre expresión”, escribió. también por sus redes sociales.

A esas críticas se sumaron columnistas y periodistas, uno de ellos, fue León Krauze, al calificar de “inaceptable lo que hizo AMLO” en un México donde ser periodista es peligroso, por lo que expresó su solidaridad con la reportera Natalie Kitroeff.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.

El que las familias mexicanas lleguen a enero desgastadas y con una carga muy pesada se debe a dos factores que el país arrastra desde hace muchos años; uno son los bajísimos ingresos laborales.

"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"

Claudia Sheinbaum Pardo pretende privatizar una superficie de 620.33 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros de construcción perteneciente al Mercado Mixcalco, denunciaron.

Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.

Un Presidente que no sabe nada de economía y de administración pública está incapacitado para gobernar correctamente y menos corregir el rumbo del país. AMLO va contra la historia, la realidad y el pensamiento científico.

Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?

En su conferencia mañanera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las protestas de la CNTE.

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

Los recortes a las garantías públicas han activado oleadas de protesta. Y el pueblo parece estar cansado de poner la otra mejilla.

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.

A la ciudadanía le pidió estar atentar para que la jornada revocatoria se lleve a cabo con legalidad e imparcialidad.