Cargando, por favor espere...

Exhibir a periodista es digno de un complejo autoritario: oposición a AMLO
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
Cargando...

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York Times.

Lo anterior, al exhibir la carta que le envió la reportera, quien le solicitó su postura sobre un reportaje en el que se involucra a personas cercanas a él con organizaciones criminales.

En sus redes sociales, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, dijo que creer que está por encima de la ley y usar su poder para atentar contra la seguridad de una periodista, “es digno de un complejo autoritario”, denunció.

El político michoacano insistió en que los “arranques mañaneros ponen en riesgo la democracia y el futuro del país”, por lo que recomendó a López Obrador respetar la libertad de expresión de cualquier persona, “ese es su deber”.

En tanto, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, sostuvo que “el periodismo no está para aplaudir al poder, está para cuestionarlo”.

“Atentar contra la integridad y la seguridad de una periodista no es de demócratas. Que se haga desde el Gobierno es una pésima señal para el futuro de México, porque vulnera los derechos conquistados, como la libre expresión”, escribió. también por sus redes sociales.

A esas críticas se sumaron columnistas y periodistas, uno de ellos, fue León Krauze, al calificar de “inaceptable lo que hizo AMLO” en un México donde ser periodista es peligroso, por lo que expresó su solidaridad con la reportera Natalie Kitroeff.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Ciudad de México. -  Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

A casi año y medio de iniciado el gobierno morenista, la población se ha dado cuenta del grave error que cometió al elegir como presidente  a AMLO.

La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

El engaño y la manipulación de que son objeto los mexicanos, es alarmante. Este gobierno se ha caracterizado por ser antipopular; la desigualdad crece y cada cuatro segundos muere una persona por violencia e inseguridad.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

“Aparte de seguir luchando para mejorar la vida del pueblo brasileño, de luchar para que esos tipos no sigan entregando al país", fueron sus primeras palabras.

Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.

Para la comunidad estudiantil del CIDE, los fideicomisos han sostenido sus actividades académicas. Por lo que su extinción tendrá un impacto directo y drástico en las labores.