Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
Ana Villagrán Villasana, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) renunció este viernes a esa fuerza política, después de 15 años de militancia.
“Mis circunstancias me obligan a tomar una decisión de vida; hacia dónde quiero ir, pero lo más importante, a lado de quiénes” mencionó la legisladora.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
Indicó que le dejaron el distrito 12 a una joven que hace un año no era panista y que obedece a un liderazgo mezclado en escándalos de corrupción en Liconsa", denunció.
Cabe destacar que Villagrán Villasana hace más de un año viene trabajando en la alcaldía Iztacalco, cuyas acciones han tenido éxito, como el arreglo del puente en Viaducto, reparación de baches en Avenida Plutarco, así como las denuncias de falta de alumbrado dentro de una de las colonias más peligrosas en la demarcación; Infonavit.
En ese sentido, la diputada local informó que "también aspiré al 15 local de Iztacalco y se lo quedo el PRI. Pedí el 28 de Iztapalapa y se lo dieron a un hombre que no es de la Ciudad de México, pero fue un pago de cuota”, denunció la legisladora.
Ana Villagrán expresó que la castigaron en su partido por ser como es. “Lo mismo que me aplauden contra el gobierno, mi dureza, franqueza y argumentos, es lo que hoy me castigan dentro del PAN y me exigen que me quede callada o cambie dentro de mi círculo político y eso no va a suceder. Me niegan la oportunidad de seguir aportando y construyendo en Cuauhtémoc y luego quieren que yo aporte todo mi capital político, esfuerzos y vocación a apoyar a dos personas en las que no creo y veo que ni alcaldía conocen”, señaló.
Finalmente, Ana Villagrán Villasana dió a conocer que pese amenazas, ella seguirá trabajando por la CDMX y por México.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Generación Z” realidad y manipulación
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera