Cargando, por favor espere...
Ana Villagrán Villasana, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) renunció este viernes a esa fuerza política, después de 15 años de militancia.
“Mis circunstancias me obligan a tomar una decisión de vida; hacia dónde quiero ir, pero lo más importante, a lado de quiénes” mencionó la legisladora.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
Indicó que le dejaron el distrito 12 a una joven que hace un año no era panista y que obedece a un liderazgo mezclado en escándalos de corrupción en Liconsa", denunció.
Cabe destacar que Villagrán Villasana hace más de un año viene trabajando en la alcaldía Iztacalco, cuyas acciones han tenido éxito, como el arreglo del puente en Viaducto, reparación de baches en Avenida Plutarco, así como las denuncias de falta de alumbrado dentro de una de las colonias más peligrosas en la demarcación; Infonavit.
En ese sentido, la diputada local informó que "también aspiré al 15 local de Iztacalco y se lo quedo el PRI. Pedí el 28 de Iztapalapa y se lo dieron a un hombre que no es de la Ciudad de México, pero fue un pago de cuota”, denunció la legisladora.
Ana Villagrán expresó que la castigaron en su partido por ser como es. “Lo mismo que me aplauden contra el gobierno, mi dureza, franqueza y argumentos, es lo que hoy me castigan dentro del PAN y me exigen que me quede callada o cambie dentro de mi círculo político y eso no va a suceder. Me niegan la oportunidad de seguir aportando y construyendo en Cuauhtémoc y luego quieren que yo aporte todo mi capital político, esfuerzos y vocación a apoyar a dos personas en las que no creo y veo que ni alcaldía conocen”, señaló.
Finalmente, Ana Villagrán Villasana dió a conocer que pese amenazas, ella seguirá trabajando por la CDMX y por México.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.
Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.
Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.
Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.
Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.
En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Con Hegel, el pensamiento dialéctico, que permite entender a las cosas en su constante movimiento, se profundiza de tal manera que se dejan detrás los agnosticismos y relativismos, el decir todo para no decir nada.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera