Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva y la futura mandataria, Claudia Sheinbaum.
En dicha reunión, se expusieron los principales temas que están heredando las nuevas autoridades, entre los que destacan inseguridad, finanzas y carencia de agua. Sobre el tema de seguridad, Amieva aseguró que 700 nuevos agentes de seguridad serán enviados directamente a las alcaldías y se les apoyará con la Policía Auxiliar.
Para el alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, afirmó que espera que esta buena voluntad que se vio en la mesa se refleje en los hechos, una vez que Claudia Sheinbaum asuma el cargo, principalmente en el tema de seguridad, con la presencia policíaca.
En tanto, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, solicitó más recursos porque esa cantidad asignada no le alcanzaba para todo lo que necesita, y es que declaró que encontró las arcas de la jurisdicción vacías.
Néstor Núñez, alcalde de Cuauhtémoc, reportó que encontró las oficinas de la jurisdicción con mobiliario y que el traspaso de la administración se hizo de manera ordenada y sin ningún contratiempo.
Para el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, la reunión que sostuvo fue favorable en lo general, porque se empieza a observar una intención de coordinación entre la jefatura de gobierno y las alcaldías porque no se había dado esto con anterioridad.
En México no existe una verdadera oposición política; por lo tanto, no ha jugado un buen papel ante el gobierno de López Obrador para hacer verdadero contrapeso en las decisiones de gobierno.
El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana al subejercicio bajo su gobierno y al mecanismo a través del cual obtuvo un gran poder.
Las absurdas acusaciones contra China de propagar por todo el mundo el Covid-19 o de ser la culpable de la crítica situación económica de EE. UU. son claros indicadores de la desesperación imperial.
El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
El triunfo del Movimiento Al Socialismo (MAS) cierra este impasse neoliberal-militar orquestado por la burguesía estadounidense e instrumentado por las élites bolivianas.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Escrito por Redacción