Cargando, por favor espere...
De acuerdo con hallazgos preliminares de la fase I de la investigación, el incidente del pasado tres de mayo de la Línea 12 del Metro y que cobró la vida de 26 personas se debió a una falla estructural asociada a varias deficiencias en el proceso de construcción. Faltas en el proceso de soldadura de los Pernos Nelson, fallas en los diferentes tipos de concreto en la tableta y la falta de supervisión y control dimensional en soldadura de filete son algunas de las deficiencias sobresalientes.
La empresa noruega DNV que contrató el gobierno de la ciudad de México hizo entrega este día del dictamen preliminar fase 1 al Gobierno capitalino. Acto seguido, el director general de la empresa DNV México, Eckhard Hinrichsen, anunció que el informe se fija en el análisis de las fallas y el análisis de raíz del incidente.
El reporte es sólo la primera de tres fases, la cual describe las actividades de los expertos hasta la fecha y lo que la empresa ha observado. Recalcó que aún no hay conclusiones finales.
El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.
La empresa fue contratada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad “para conocer la verdad técnica y científica y el dictamen causa-raíz del trágico incidente”, de acuerdo con informe de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Aún se continúan haciendo estudios para llegar a una mayor conclusión, añadió.
“El primer avance de estas revisiones, del tramo elevado del túnel, así como de otras del Metro, será presentada el día de mañana en la sede del Colegio de Ingenieros”, anunció. Además, dijo que se realizará la conformación de un equipo técnico “de altísimo nivel” para realizar un proyecto para “refuerzo y rehabilitación de la línea 12”.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
Estamos al final de una fase histórica, de un modelo económico otrora vigoroso, pero que hoy muestra claros signos de decrepitud
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.
A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.
Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.
Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Vivimos en la época de nacimiento de un mundo multipolar, dicen analistas; mientras, en México, la lucha de clases apenas si acusa su existencia. Veamos por qué.
La gran burguesía y los economistas
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Recibe Tribunal miles de impugnaciones a candidaturas a elección judicial
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista